tertulias sistémicas aragonesas

Asociación Aragonesa de Terapia FamiliarDesde la Asociación Aragonesa de Terapia Familiar (AATF) se ha creado la iniciativa de las Tertulias Sistémicas, las cuales consisten en reunir a los profesionales de la Terapia Familiar para establecer un espacio de reflexión y toma de contacto con otros profesionales que trabajan desde la perspectiva sistémica.

La actividad va dirigida a los socios de la AATF y no tienen coste alguno. Consiste en leer y trabajar unas lecturas sobre la Terapia Familiar Sistémica y debatirlas, de manera, que cada profesional aporta sus ideas y sus experiencias sobre el tema, creándose un espacio de aprendizaje profesional.

Dichas Tertulias Sistémicas se realizan los últimos miércoles del mes con una cena tertulia entre los socios. Utilizamos alrededor de una hora y media para realizar la tertulia. Los temas seleccionados se han determinado elaborando un cuestionario para los socios para detectar los temas de mayor interés. Unos días antes de la actividad enviamos a través de correo electrónico las lecturas propuestas para la tertulia, sobre el tema a tratar, las lecturas son extraídas de capítulos de libros y artículos de la Revista Mosaico de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF).

Testimonios personales:

“Las tertulias de la AATF están siendo un espacio de encuentro de terapeutas familiares, con inquietud para debatir sobre temas de actualidad, en los que se van sumando temas desde diferentes aportaciones de sus participantes con su recorrido. Este primer año está empezando a consolidarse, con perspectivas de poder incluir otras aportaciones, invitaciones de expertos, compañeros de otras comunidades, debate con otras redes de profesionales…. Un espacio muy recomendado y motivador”. Juan Martínez de la Cuadra.

“Las tertulias en clave sistémica de la asociación están siendo una experiencia fantástica. La excelente selección de artículos que la junta nos ofrece cada mes (Mosaico, predominantemente) nos da juego y excusa para reflexionar y debatir sobre casos, abordajes, familia, sociedad y políticas estatales y regionales al más puro estilo sistémico-ecológico. Sin apenas darme cuenta, he ido refrescando conceptos y abordajes. En cada cita me llevo reflexiones de los compañeros y compañeras. Me encanta ir conociendo más sobre su labor terapéutica y compartir sobre los retos que cada uno/a enfrentamos en nuestra práctica diaria. Este contacto directo haciendo algo estimulante, para mí es fundamental para conocerse y fortalecer lazos. Agradezco mucho a la junta no solo que pusieran en marcha la iniciativa, sino que la estén manteniendo lo largo de los meses. También a los compañeros y compañeras que acuden al encuentro. Animo al resto de miembros de la Asociación a apuntarse y  recomiendo la experiencia al resto de asociaciones”. Lola Fatás.

«Yo veo las tertulias sistémicas, ante todo, como una oportunidad: para el encuentro presencial, que contrasta tanto con la relación impersonal de las redes, para la actualización teórica tan necesaria siempre, para contrastar diferentes ideas y opiniones a través de interesantes artículos que tratan sobre temas muy variados…». Silvia Martín.