Aprovechando la celebración del Congreso Ibérico de Terapia Familiar se celebraron las correspondientes reuniones que facilitan el funcionamiento de la FEATF.
Es importante que los/as socios/as estén al tanto del desarrollo de estas reuniones porque es ahí donde se establecen nuevos objetivos y se rinden cuentas de los proyectos que se llevan a cabo durante el año.
Junta Directiva
Celebrada durante la jornada del jueves 25 de octubre. A la reunión, como siempre, acudieron: la Junta Permanente (Presidente, vice-presidente, secretario y tesorera) y los vocales de cada comisión de la FEATF, así como los presidentes de todas las asociaciones miembro.
En esta reunión se abordaron temas importantes como la presencia pública de la Federación en distintos ámbitos, la situación económica de la misma, los finalistas del Premio a la investigación 2017, la propuesta de digitalización de la Revista Mosaico o la exploración de las posibles sedes para la celebración de Congresos y Jornadas.
Aunque la Junta Directiva organiza y distribuye el trabajo, las decisiones realmente se toman democráticamente a través de la posterior Asamblea ordinaria, en la que los socios y socias pueden intervenir y votar.
Asamblea ordinaria de Socio/as
Como bien dicen nuestros estatutos, la Asamblea es el Órgano Rector de la Federación y expresión de la voluntad de los Socios, por eso mismo le hemos dedicado una publicación especial a la Asamblea de Socios/as.
Se puede consultar la convocatoria con la orden del día en la Zona exclusiva para socios/as y más adelante también estará disponible el acta completa.
Centros Docentes Acreditados
Como cada año, se celebró una reunión con los directores de las Escuelas acreditadas de Terapia Familiar y la representante de la Comisión de Docencia y Acreditaciones. En ella se trataron temas cruciales como los nuevos retos a los que se enfrentan los centros docentes para ajustarse a las normativas externas, cada vez más exigentes a la hora de acreditar su formación.
Corresponsales de Mosaico
En paralelo a la reunión de Centros Docentes, los corresponsales de Mosaico se reunieron para definir los contenidos de los próximos números de la Revista. Además, este año uno de los temas fundamentales de la reunión fue la repercusión que tendrá sobre la Revista su digitalización. Más adelante publicaremos una noticia con más información al respecto.
El pasado 26 de octubre se celebró en Coimbra la Asamblea ordinaria de socios y socias de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF).
Informe de Presidencia
Juan Antonio Abeijón, presidente de la FEATF, dio la bienvenida a los/as socios/as y habló de la importancia de la presencia de la FEATF en los diferentes ámbitos.
Destacó la presencia en tres espacios con los que nos comprometimos como federación en la asamblea anterior:
Por otro lado, aprovechó el espacio para dar la bienvenida públicamente a la Asociación Cántabra de Terapia Familiar, invitándolas a integrarse en la Federación lo antes posible.
Representantes de la Asociación Cántabra de Terapia Familiar
Informe de Secretaría
El principal punto del informe de secretaría fue la puesta en marcha de la nueva aplicación para la gestión de bases de datos de socios/as.
Jorge Gil, secretario de la FEATF, mostró las funcionalidades de la nueva aplicación de Base de datos.
Por otro lado, se anticipó la próxima convocatoria de elecciones para nueva junta permanente en 2019. Próximamente se enviará un email a todos/as los/as socios/as informando del proceso.
Informe de Tesorería
Fina Navarro, tesorera de la FEATF, presentó las cuentas de ingresos y gastos del 2018. También se sometió a votación la implementación de un nuevo tramo de descuento de cuota a partir de 301 socios/as.
Actualmente la comisión está formada por 8 personas. Que analizan y aprueban la incorporación de nuevas escuelas que se suman a las 39 actuales.
Mosaico
Se aprobó por unanimidad la digitalización parcial de la Revista Mosaico. Esto implica que próximamente, uno de cada tres números será en papel, coincidiendo con el monográfico relativo al Congreso o Jornadas Nacionales que correspondan . Los otros dos números de cada año tendrán un formato íntegramente digital.
Se está diseñando la plataforma a través de la cual los/as socios/as tendrán acceso a la Revista. Además, también se aprobó el presupuesto para digitalizar la hemeroteca, por lo que accederemos también a números antiguos.
Promoción Pública, web
Las estadísticas muestran un incremento creciente en la repercusión de las publicaciones desde los distintos canales de la FEATF. Lo que repercute en la visibilidad de todas las Asociaciones.
El próximo objetivo es rediseñar la Zona exclusiva para Socios/as, que próximamente estará vinculada con la versión electrónica de la Revista Mosaico, dada su aprobación. Se ha ido recogiendo feedback de los/as socios/as para ajustarnos al máximo a sus preferencias y se ha puesto en evidencia que los contenidos que más valoran son los artículos antiguos de Mosaico, a los que tendrán acceso próximamente.
Se revisó el estado de los últimos premios a la Investigación FEATF: Ha sido aprobado el informe del de 2014. Estamos pendientes de recibir el informe de 2016 y el ganador del Premio FEATF 2015 informa que por problemas de salud no podrá acabarlo, por lo que se le solicita la devolución del importe ya entregado.
Este año no se ha podido entregar el Premio a la Investigación durante la Asamblea pues no se evaluaron la totalidad de las propuestas debido a un error administrativo. La comisión se disculpó y planteó como solución evaluarlo y que sea a través del boletín se informe del veredicto del premio.
EntreAsociaciones
Se informa del crecimiento gradual del Proyecto EntreAsociaciones tomando de referencia el número de socios/as colaboradores/as, pero se insiste en la importancia de la participación de las Asociaciones a la hora de promover actividades.
Jornadas de Terapia Familiar 2019 a celebrar en Santiago
Antonio Olives presenta las jornadas del 2019. “FACTORES COMUNES EN TERAPIA FAMILIAR”. Será un evento local de 1 día y medio. Se le felicitó por tener ya un año vista el programa cerrado.
Presentación Jornadas Nacionales de Terapia Familiar Santiago 2019
Próximas sedes de Jornadas y Congresos
2020: Canarias, congreso: “Explorando los límites de la Sistémica”.
2021: Madrid: congreso ibérico
2022: Valencia jornadas: «Enredados con la familia, familia en red”
La Asamblea ordinaria de este año se celebrará en Coimbra el 26 de octubre de 2018 a las 18.00, coincidiendo con el IV Congreso Ibérico de Terapia Familiar.
Como todos los años por estas fechas nos acercamos a la asamblea anual de nuestra FEATF. Es un lugar de encuentro, de compartir con todos/as los/as socios/as el trabajo realizado desde la Junta Directiva, revisar los compromisos adquiridos y plantearnos nuevos proyectos para la federación y la terapia familiar en general.
La convocatoria completa de la Asamblea y el borrador del acta anterior están disponibles en la Zona exclusiva para socios/as.
Para cualquier ruego o pregunta: secretariajuntadirectiva@featf.org
En esta ocasión compartimos con los/as socios/as un artículo de Juan Antonio Abeijón, publicado en el número 60 de la Revista Mosaico, cuyo monográfico está dedicado a las Técnicas activas en Terapia Familiar.
Concretamente, el artículo se centra en la Escultura Familiar. El objetivo es analizar los previos a la elección de la necesidad de activar un proceso psicoterapéutico sistémico a través de técnicas como esta.
En la psicoterapia de familia y de pareja estructuramos un proceso de intervención en el cual vamos a emplear un gran conjunto de técnicas que siempre deben de responder a analíticas concretas y precisas.
La base de este proceso es la relación establecida entre la pareja y/o familia y los terapeutas a partir de una demanda surgida, normalmente, del bloqueo experimentado por la familia para afrontar una serie de dificultades y encontrar respuestas satisfactorias en el espacio, inmediato o proyectado, de la historia de dicha familia.
En muchas ocasiones, para desbloquear este espacio histórico de la familia deberemos de recurrir a técnicas activadoras en el proceso terapéutico una de las cuales, muy desarrollada en la literatura psicoterapéutica, es la escultura de familia y/o pareja. No voy a describirla, dado que está ya muy descrita en la literatura, tan solo basta recordar los textos de Ph. Caillé para definir el proceso de puesta en marcha de esta gran técnica.
El primer día tendremos la oportunidad de disfrutar de un taller práctico con Jorge Colapinto, amigo personal de Minuchin, colega durante muchos años y máximo representante de su modelo en el Minuchin Center for the Family de New York. Por eso hemos rescatado una entrevista que le hicimos a Jorge en Mosaico allá por el año 1998, concretamente en el número 11.
A lo largo de la entrevista, Colapinto conversó con Iñaki Aramberri sobre distintos temas de interés para los Terapeutas Familiares, como las familias negligentes que llegan a Servicios Sociales, menores en acogida, alianzas familiares, etc.