Seminario ACTF en Las Palmas sobre violencia filioparental

Asociación Canaria de Terapia Familiar

Tras el éxito en Tenerife del seminario: “Entre el secreto y la vergüenza: La psicoterapia de la violencia filio-parental” el pasado mes de noviembre, la Asociación Canaria de Terapia Familiar repite con Roberto Pereira Tercero, esta vez en Las Palmas.

El seminario tiene una duración de 10 horas lectivas computables como formación continua en Terapia Familiar. Además los socios de cualquiera de las Asociaciones miembro de la FEATF tienen un descuento de más del 40% en el precio de inscripción.

Violencia filio-parental

La violencia filio-parental no es un tipo nuevo de violencia intra-familiar, aunque sí había estado más oculta que otras. Sin embargo la “visibilidad” de esta violencia, traducida a denuncias judiciales, y demandas de atención psicosociales, educativas y terapéuticas se ha incrementado exponencialmente en los últimos años.

Lo característico de este incremento, es que esta violencia no está causada por niños y/o jóvenes “problemáticos” –toxicómanos, pacientes psiquiátricos, familias desestructuradas, etc.- sino que se producen en un contexto social aparentemente “normalizado”, con jóvenes violentos únicamente en el contexto familiar, con una particular relación con sus padres o con las figuras que ocupan su lugar.

Roberto Pereira Tercero

Roberto PereiraMédico Psiquiatra, Jefe del Centro de Salud Mental de Santurce. Director de la Escuela Vasco Navarrade Terapia Familiar. Director de Euskarri, Centro de Intervención en Violencia Filio-Parental. Psicoterapeuta Familiar y de Pareja y Supervisor Docente acreditado por la FEATF y la FEAP. Presidente de la Red Relates. Ex-Presidente de la FEATF. Ex-presidente de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar. Profesor de la Universidad de Deusto. Co-director de Redes, Revista de Psicoterapia Relacional e Intervenciones Sociales.

FECHA:

14 y 15 de Octubre de 2016

HORARIO:

  • Viernes 14: de 16:30 a 21:30 h
  • sábado 15: de 9:30 a 14:30 h

PRECIO:

(se requiere justificante para aplicar descuento)

  • General – 70€
  • Colegiados, estudiantes universitarios, desempleados. – 60€
  • Socios ACTF y FEATF – 40 €

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Hospital. Dr Negrín de Las Palmas de Gran Canaria.

Jornadas Internacionales de Salud Mental – AETFS

logo AETFS  extremeña miniLa Asociación Extremeña de Terapia Familiar organiza para el próximo mes de Mayo en el municipio de Don Benito (Badajoz), unas Jornadas Internacionales de Salud Mental, con el título: Psiquiatría, Psicoterapia y Familia

Con estas jornadas se pretende ofrecer, a todos los profesionales de la Salud Mental y de la Atención Primaria, un panorama introductorio al conocimiento de las nuevas terapias de tercera generación surgidas de los modelos clásicos y también conocer sus bases conceptuales y estrategias de intervención clínica.
Así mismo, se abordará de manera específica un tema de elevada prevalencia y suma importancia como es la violencia en la familia.

Estas Jornadas cuentan con la participación de numerosos profesionales de reconocido prestigio internacional, entre ellos Reynaldo Perrone, quien ofrecerá un seminario sobre violencia familiar el segundo día de las Jornadas.

Programa Jornadas Internacionales de Salud Mental

Reynaldo PerroneReynaldo Perrone

Psiquiatra y terapeuta familiar. Ex profesor de la Universidad de Savoie en Chambéry y director del Instituto de Formación y Aplicación de Terapias de la Comunicación en Lyon. Ex profesor asociado de la Facultad de Psicología de la Univeridad Pierre Mendès-France de Grenoble y ex médico consultor en la Salvaguardia de la Infancia de Lyon. Actualmente es psicoterapeuta en esta misma ciudad.

Fecha y horarios

20 Mayo: De 9:00 a 19:45

21 Mayo: De 9:45 a 19:30

Tarifas

tarifas jornadas AETFS2

Inscripciones:

Hay habilitada una web desde la cual se puede formular la inscripción.

Ir a la web de las Jornadas

Lugar de celebración

FEVAL Institución Ferial
Paseo de FEVAL S/N Don Benito

Curso de Profundización: Violencia y Familia online 2015 – 2016

Curso de Profundización: Violencia y Familia online 2015 – 2016

Uno de los postulados sistémicos básicos para abordar el fenómeno de la violencia señala que  ésta no es un fenómeno individual, sino la manifestación de un fenómeno interaccional resultado de un proceso de comunicación entre dos o más personas. Entender esto es aceptar que  cualquiera puede llegar a tomar parte en una comunicación que implique violencia de algún tipo, ya sea psicológica o física, y que cualquier persona puede llegar a ser violenta.

Desde este punto de partida, este curso pretende reflexionar acerca de la violencia intrafamiliar en sus diferentes niveles: maltrato infantil, violencia en la pareja, violencia filio-parental. Pretendemos analizar sus orígenes desarrollo y consecuencias, estas últimas, tanto para los miembros de la familia como para los profesionales que las atienden.

A lo largo del curso se irán estudiando los distintos tipos de “juegos” violentos que se pueden llegar a dar en una familia, analizándolos tanto desde la teoría como desde un espacio práctico donde los propios alumnos podrán presentar casos y descubrir así las posibilidades de intervención que el abordaje sistémico ofrece.

Profesorado:

El profesorado de este curso está formado por expertos en el modelo sistémico-relacional con formación y experiencia tanto en el en el ámbito de la docencia on-line como en el tema del curso.

Ánxela Delgado, Alejandra González, Fernando López-Baños, Luis Rodríguez y Mertxe Rodríguez

VER EL TRÍPTICO DEL CURSO

Duración: 24 semanas aprox. (Octubre 2015 – Abril 2016)

Modalidad: ONLINE

Coste: 1.250 € (en dos plazos)

Más info e Inscripción: www.evntf-santpau.com

Organiza: Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar – EVNTF

EVNTF1Email: evntf@avntf-evntf.com

Web: www.avntf-evntf.com/homeescuela.asp

Tfno. 94 475 78 780