Jornada ATFRM sobre relaciones familiares con Juan Luis Linares

Jornada ATFRM sobre relaciones familiares con Juan Luis Linares

Los días 22 y 23 de Marzo la Asociación de Terapeutas Familiares de la Región de Murcia celebra una nueva Jornada sobre relaciones familiares que lleva por título: “Conyugalidad y Parentalidad en la Familia de Origen: Coordenadas Básicas de la Salud Mental“. Con Juan Luis Linares como invitado especial.

Juan Luis Linares

Juan Luis Linares

Licenciado en Psicología y Doctorado en Medicina. Profesor Titular de Psiquiatría de la Universitat Autònoma de Barcelona. Director de la Unidad de Psicoterapia y de la Escuela de Terapia Familiar del Hospital de la Sta. Cruz y San Pablo. Co-Director del Master en Terapia Familiar de la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Expresidente de la FEATF. Presidente honorífico de RELATES (Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas) y miembro de la American Family Therapy Academy (A.F.T.A.)

Fecha y horario

  • Viernes 22 de Marzo, de 16:30 a 21 horas
  • Sábado 23 de Marzo, de 9 a 19 horas

Precios

 Hasta el 28 de Febrero:

  • 30€ ATFRM
  • 60€ FEATF
  • 90€ resto
 A partir del 1 de Marzo:

  • 50€ ATFRM
  • 90€ FEATF
  • 120€ resto

Lugar de celebración

Cartagena, Murcia (Localización exacta por determinar)

Más información Inscripción Socios/as FEATF

Presentación del convenio con la Red Relates en el Congreso de Cartagena

Durante la celebración del Congreso de Cartagena tuvo lugar una presentación sobre el funcionamiento de Relates: Red Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas.

FEATF - Relates

En el acto participaron algunos de sus fundadores y principales impulsores: Roberto Pereira, presidente de Relates y recientemente nombrado socio de honor de la FEATF, Juan Antonio Abeijón, nuestro actual presidente, Juan Luis Linares y Matteo Selvini.

El principal objetivo de la Red Relates es la de facilitar la conexión entre las escuelas y fomentar la creación de redes entre ellas.

El modo de conseguir este objetivo es:

  • Fomentando el intercambio de alumnos, profesores, programas, investigaciones, técnicas y experiencias docentes entre las escuelas.
  • Organizando actividades periódicas. Concretamente unas Jornadas anuales que se vienen celebrando desde 2004. Las próximas Jornadas se celebrarán en Buenos Aires, Argentina en Julio de 2018.
  • Aunando unos criterios mínimos de acreditación de programas y docentes. Para así facilitar los traslados de los alumnos.
  • A través de la Revista Redes y los libros de Terapia Familiar publicados en la editorial Morata.

Al igual que con la FEATF, Relates ha firmado acuerdos de colaboración con la SPTF, con la que compartimos Mosaico y los Congresos Ibéricos y también con la Asociación Brasileña de Terapia Familiar.

Actualmente participan en este proyecto 48 escuelas de 15 países diferentes.

A continuación puedes ver el vídeo de la presentación:

Existe un boletín como medio de intercomunicación entre los miembros de Relates. Donde se pueden encontrar entrevistas, artículos, anuncios. etc. Te animamos a seguirlo en su web o en redes sociales.

Jornada SCTF: La persona del Terapeuta

El próximo 19 de Mayo, la Societat Catalana de Teràpia Familiar celebrará una jornada extraordinaria como homenaje a Susana Vega, titulado: «La persona del Terapeuta«.

Susana Vega es la creadora y responsable del Espacio Vivencial-experiencial para la Formación de Psicoterapeutas Familiares en la Escola de Terapia Familiar, Servicio de Psiquiatría, Unidad de Psicoterapia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona.

Ponentes:

alfredo-canevaro

ALFREDO CANEVARO

Primera ponencia: «El trabajo directo con las familias de origen de los terapeutas en formación«.

Juan Luis Linares

JUAN LUIS LINARES

Segunda ponencia: «Una alternativa a la postmoderna “posición de no experto”: la inteligencia terapéutica«.

CLAUDIO DES CHAMPS

CLAUDIO DES CHAMPS

Tercera ponencia: «De las experiencias estratégicas y narrativas autobiográficas a las estéticas y psicoterapéuticas».

SUSANA VEGA

SUSANA VEGA

Moderadora de la conversación a cuatro voces.

FECHA:

19 de Mayo

HORARIO:

De 9 a 18 horas.

PRECIO:

  • Socios de la SCTF (FEATF): 30 €
  • Estudiantes: 35 €
  • Otros: 50 €
  • Grupos de 8 personas: 30 €/persona

Por riguroso orden de inscripción. Plazas limitadas

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Acadèmia de Ciencies Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears

Homenaje a Juan Luis Linares. Socio honorífico de la FEATF

Durante la Asamblea ordinaria de socios, celebrada el pasado 28 de octubre, quisimos rendir homenaje a Juan Luis Linares. Uno de nuestros miembros más destacados.

«Quisiéramos hacer un reconocimiento a uno de nuestros miembros, un miembro especial, un miembro histórico de nuestra Federación«. Así comenzaba su presentación Juan Antonio Abeijón, actual presidente de la FEATF. «Hablar de él es un poco hablar de la historia del abordaje sistémico de la terapia familiar. Del trabajo que se ha hecho dentro de todo el Estado. Me refiero a Juan Luis Linares.»

Abeijón señaló el papel de Juan Luis Linares en la Escuela de San Pau. Destacó la importancia del trabajo sistémico en la red pública; así como de sus aportaciones en la profundización de términos como parentalidad y conyugalidad, a nivel teórico y práctico. Haciendo especial hincapié en su implicación en las relaciones internacionales de la FEATF, que ha servido de vínculo con Europa y Latino América. A continuación, nuestro presidente entregó la obra de un artista valenciano como expresión de lo que Linares significa para la Terapia Familiar en nuestro país. Nombrándolo desde ese momento Socio de honor de la FEATF y sellando su discurso con un emotivo «Muchísimas gracias por existir«.

Juan Luis Linares, socio de honor de la FEATF

Tras los aplausos de los asistentes, Juan Luis Linares, emocionado, agradeció este reconocimiento público. Destacó la importancia de nuestra  Federación como una parte de su propia identidad. Quiso compartir con los presentes su orgullo por la solidez de la FEATF y el papel que ocupa como referencia dentro del entorno de la Asociación Europea de Terapia Familiar, de la que formamos parte.

Para terminar su discurso, rememoró los orígenes de la FEATF situándolos en los primeros Encuentros de Terapeutas Familiares organizados precisamente en Zaragoza en el año 1981. Toda una vida dedicada a la Terapia Familiar.

Desde aquí, una vez más, nuestro reconocimiento a la figura de Juan Luis Linares. Por su trabajo crucial para el desarrollo de la Terapia Familiar, no solo en España, sino en a nivel internacional. Gracias maestro.

Homenaje a Juan Luis LinaresA la salida del evento, Juan Luis Linares, fotografiado junto con Javier Bou y Alberto Carreras.