Del 11 al 14 de Septiembre se celebra en Nápoles (Italia) el décimo Congreso de la Asociación Europea de Terapia Familiar (EFTA), con el título: Visible e Invisible: Bordeando el cambio en Terapia Familiar Sistémica
Temas del Congreso
El Congreso se centra en los cuatro temas siguientes:
Cambio en las relaciones
Cambio de herramientas, prácticas y procedimientos
Neuropsiquiatra,Fundador y ex presidente de la AELC. Director del Instituto de Estudios de la Familia y de los sistemas humanos en Bruselas. Profesor Honorario de la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica.
György Gergely
Profesor del Departamento de Ciencia Cognitiva, Universidad de Europa Central, Hungría
Jean Maisondieu
Psiquiatra y psiquiatra infantil, FRANCIA
Luigi Cancrini
Profesor, Psiquiatra y Psicoterapeuta de formación psicoanalítica y sistémica, Fundador y Presidente del Centro para la Familia y Terapia Relacional, ITALIA
Mohammad Marie
Profesor asistente de salud mental, Departamento de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, An-Najah National University, ISRAEL
Muy queridos amigos y colegas, hoy nos llega una noticia triste e impactante, Rodolfo de Bernart nos ha dejado, una dura enfermedad que se había hecho presente en los últimos meses ha hecho que este hombre de fuerte presencia en la psicoterapia familiar europea deje de estar acompañándonos.
Psiquiatra Italiano, su trabajo en Milán siempre será recordado. Actual Presidente de la EFTA en estos últimos años había conseguido una gran apertura y presencia del pensamiento Sistémico en Europa.
Gran formador con especial presencia en Italia pero con una proyección muy importante en el resto de Europa y especialmente en el mundo latino e hispano, su relación con el trabajo que se hacia en España en la terapia familiar ha sido importante en los últimos años.
Un gran psicoterapeuta muy sensible al trabajo familiar en la psiquiatría pública, con una inclinación al trabajo en la terapia de pareja y en las situaciones de los trastornos psicóticos. Su trabajo estará siempre en la historia del nuevo pensamiento Sistémico Relacional.
Aunque te hayas ido siempre estarás cerca.
En nuestra Federación con la que compartías, como tu me dijiste hace poco, tantas cosas queremos hacerte presente.
Un gran abrazo a tu familia más cercana de parte de esta otra Gran Familia Española.
El pasado 26 de octubre se celebró en Coimbra la Asamblea ordinaria de socios y socias de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF).
Informe de Presidencia
Juan Antonio Abeijón, presidente de la FEATF, dio la bienvenida a los/as socios/as y habló de la importancia de la presencia de la FEATF en los diferentes ámbitos.
Destacó la presencia en tres espacios con los que nos comprometimos como federación en la asamblea anterior:
Por otro lado, aprovechó el espacio para dar la bienvenida públicamente a la Asociación Cántabra de Terapia Familiar, invitándolas a integrarse en la Federación lo antes posible.
Representantes de la Asociación Cántabra de Terapia Familiar
Informe de Secretaría
El principal punto del informe de secretaría fue la puesta en marcha de la nueva aplicación para la gestión de bases de datos de socios/as.
Jorge Gil, secretario de la FEATF, mostró las funcionalidades de la nueva aplicación de Base de datos.
Por otro lado, se anticipó la próxima convocatoria de elecciones para nueva junta permanente en 2019. Próximamente se enviará un email a todos/as los/as socios/as informando del proceso.
Informe de Tesorería
Fina Navarro, tesorera de la FEATF, presentó las cuentas de ingresos y gastos del 2018. También se sometió a votación la implementación de un nuevo tramo de descuento de cuota a partir de 301 socios/as.
Actualmente la comisión está formada por 8 personas. Que analizan y aprueban la incorporación de nuevas escuelas que se suman a las 39 actuales.
Mosaico
Se aprobó por unanimidad la digitalización parcial de la Revista Mosaico. Esto implica que próximamente, uno de cada tres números será en papel, coincidiendo con el monográfico relativo al Congreso o Jornadas Nacionales que correspondan . Los otros dos números de cada año tendrán un formato íntegramente digital.
Se está diseñando la plataforma a través de la cual los/as socios/as tendrán acceso a la Revista. Además, también se aprobó el presupuesto para digitalizar la hemeroteca, por lo que accederemos también a números antiguos.
Promoción Pública, web
Las estadísticas muestran un incremento creciente en la repercusión de las publicaciones desde los distintos canales de la FEATF. Lo que repercute en la visibilidad de todas las Asociaciones.
El próximo objetivo es rediseñar la Zona exclusiva para Socios/as, que próximamente estará vinculada con la versión electrónica de la Revista Mosaico, dada su aprobación. Se ha ido recogiendo feedback de los/as socios/as para ajustarnos al máximo a sus preferencias y se ha puesto en evidencia que los contenidos que más valoran son los artículos antiguos de Mosaico, a los que tendrán acceso próximamente.
Se revisó el estado de los últimos premios a la Investigación FEATF: Ha sido aprobado el informe del de 2014. Estamos pendientes de recibir el informe de 2016 y el ganador del Premio FEATF 2015 informa que por problemas de salud no podrá acabarlo, por lo que se le solicita la devolución del importe ya entregado.
Este año no se ha podido entregar el Premio a la Investigación durante la Asamblea pues no se evaluaron la totalidad de las propuestas debido a un error administrativo. La comisión se disculpó y planteó como solución evaluarlo y que sea a través del boletín se informe del veredicto del premio.
EntreAsociaciones
Se informa del crecimiento gradual del Proyecto EntreAsociaciones tomando de referencia el número de socios/as colaboradores/as, pero se insiste en la importancia de la participación de las Asociaciones a la hora de promover actividades.
Jornadas de Terapia Familiar 2019 a celebrar en Santiago
Antonio Olives presenta las jornadas del 2019. “FACTORES COMUNES EN TERAPIA FAMILIAR”. Será un evento local de 1 día y medio. Se le felicitó por tener ya un año vista el programa cerrado.
Presentación Jornadas Nacionales de Terapia Familiar Santiago 2019
Próximas sedes de Jornadas y Congresos
2020: Canarias, congreso: “Explorando los límites de la Sistémica”.
2021: Madrid: congreso ibérico
2022: Valencia jornadas: «Enredados con la familia, familia en red”
Los pasados días 28, 29,30 de septiembre y el día uno de octubre se celebró en la luminosa ciudad de Atenas el 9º Congreso de la European Family Therapy Association con gran asistencia de colegas de todo el mundo. Más de 1500 asistentes llenaron, en ocasiones hasta tener que permanecer de pie en la sala, la gran cantidad de simposiums, plenarias, talleres y comunicaciones que tuvieron lugar en su apretada agenda científica.
Entre los ponentes cabe mencionar a Mony Elkaïm, Celia Falicov, Boris Cyrulnik, Gonzalo Bacigalupe, Jacques Pluymakers, entre muchos otros y, además, nuestros compatriotas Juan Luis Linares, Roberto Pereira, Juan Antonio Abeijón, Jorge Gil y Juan Rodriguez Abellán.
La enorme variedad de aportaciones y su calidad hicieron realmente difícil la elección de las salas a las que asistir. Temas como la pareja y el amor en los tiempos que corren, el trabajo con familias de una amplia variedad de patologías, técnicas activas y gráficas, la crisis económica y su efecto social y familiar, los refugiados, etc. llenaron las salas del magnífico hotel Divani donde tuvieron lugar las actividades científicas.
La conferencia contó también con una fiesta en el centro de Atenas donde los asistentes pudieron confraternizar, tomar algo y también bailar en un gran ambiente.
Por último indicar que se produjeron las elecciones reglamentarias para las tres juntas directivas, elecciones en las que conseguimos que tanto Juan Antonio Abeijón como Teresa Moratalla salieran elegidas para el CIM y el TIC, pero lamentablemente Nuria Hervás quedó cerca pero no alcanzó la elección, por lo que perdemos un representante en los NFTOS.
La ciudad nos recibió con un magnífico clima veraniego que hizo agradable la estancia y el intercambio de ideas. Como es habitual, también sirvió para encontrarnos con viejos y nuevos colegas y reforzar y establecer nuevas y viejas colaboraciones entre asociaciones y países.
Finalmente deciros que resultó elegido Rodolfo de Bernart, de la Società Italiana di Terapia Familiare, nuevo presidente de EFTA, al que damos la enhorabuena.
Como ya publicamos hace un tiempo, este año se celebrará en Atenas el IX Congreso de la Asociación Europea de Terapia Familiar (EFTA). Falta para ello algo más de dos meses y nuestro presidente, Juan Antonio Abeijón, ha querido compartir unas palabras con nuestros lectores para animarles a participar en dicho Congreso.
Hola a todos, queridos colegas.
Ya estamos en pleno verano, algunos disfrutando de las merecidas vacaciones y otros con ganas de disfrutarlas. Os escribo para presentaros el 9º Congreso de EFTA, la Asociación Europea de Terapia Familiar, que se va a celebrar en Atenas del 28 de Septiembre al 1 de octubre. En una emigración producida desde el norte al sur de Europa.
Este congreso que se celebra cada tres años, reúne a terapeutas familiares de toda Europa que quieren compartir las distintas experiencias del abordaje sistémico en ámbitos múltiples: trabajo en Sector Sanitario Público y en el Privado, en marcos de intervención legar y en el trabajo de Mediación en Parejas, en el campo del adolescente y en Procesos Transgeneracionales, en el área de las Adicciones, en el trabajo con Familias Multiproblemáticas o en el territorio de la Neurociencia, profundizar en las necesidades sociales, inmigración, procesos con riesgos de exclusión o en la dirección que está tomando la formación en psicoterapia y más y más.
Con el título de “Origen y Originalidad” en la Terapia Familiar y la Práctica Sistémica en el incomparable espacio escénico de los orígenes del pensamiento occidental, filosófico, cultural y científico que se supone la ciudad de Atenas, EFTA quiere abrir un espacio de encuentro para compartir lo que se está haciendo ahora en Europa.
Acompañados de nombres de indiscutible referencia científica como, por citar algunos, Mony Elkaïm, Boris Cyrulnik y Juan Luis Linares.
Desde la FEATF, quiero animaros a que la presencia española se note, aportando todo lo que está haciendo en nuestro país que en este campo se está haciendo mucho y así se pueda compartir, escuchar y transmitir a otros compañeros Europeos las necesidades y líneas de trabajo en la Terapia Sistémica Familiar.
Construir Europa, hacer Europa, abrir Europa también aquí es útil y necesaria nuestra presencia y por eso quiero que os animéis a acudir Atenas.