Aprovechamos las Jornadas Relates para estrechar lazos con otras organizaciones de Terapia Familiar y seguir profundizando en el convenio firmado con la Red Relates.
A la reunión han asistido:
Ana Gomes, Rita Silveira y Rui Pedro por la SPTF.
Dunia Cayó, por la Asociación Peruana de Terapia Familiar.
Marcelo Cebeiro, representando a Argentina.
Juan Antonio Abeijón y Jorge Gil, por la FEATF.
Lia Mastropaolo, invitada observadora de la Asociación Italiana de terapia familiar.
Perla Montes de Oca, como responsable de comunicación de Relates.
Juan Luis Linares, como presidente de honor de Relates.
Roberto Pereira, como presidente de Relates.
Inicialmente compartimos el trabajo realizado en este año por las Asociaciones y las federaciones, destacando la creación este año de la Asociación Peruana. Agradeciendo su presidenta, Dunia Cayó el apoyo y asesoramiento recibido desde nuestra federación.
Acordamos seguir caminado en el intercambio de información y colaboración entre asociaciones/federaciones nacionales.
Recién llegados de Lima, todavía con el jetlag, queremos compartir con vosotros las vivencias y resultados de nuestra asistencia a las XII Jornadas Relates, donde fuimos invitados por la organización de las Jornadas y que con tanta amabilidad nos han tratado.
Han sido 3 días intensos de tiempos de encuentros con nuevos y viejos amigos de la terapia familiar, tiempos para el saber, en el que hemos podido asistir a las ponencias y comunicaciones organizadas, donde hemos participado en una mesa plenaria con el tema “Trabajando con Adolescentes: Cuando los padres traen a los hijos a terapia, cuando los hijos traen a los padres a terapia. Sistema y Terapia” y en una comunicación con el tema “Adicciones en Crisis”.
Por otro lado también tuvimos ocasión de tener una reunión las asociaciones nacionales, en nuestro caso Federación de Asociaciones, que forman parte de Relates o tienen algún convenio de colaboración firmado. A ella asistió: Ana Gomes, Presidenta de la SPTF, Helena Centeno, Presidenta de ABRATEF, Ieda Dorfman, Presidenta de AGATEF, Regina Giraldo, Vicepresidenta de la Asociación Colombiana de TF, Marcelo Ceberio en representación de Valeria Wittner, Presidenta de ASIBA, Roberto Pereira, Presidente de RELATES y Juan Antonio Abeijón y Jorge Gil, Presidente y Secretario de la FEATF.
Por parte de todas/os las/os que allí estuvimos el buen ambiente y el espíritu de colaboración fue lo que hizo posible diésemos nuevos pasos en el convenio, ya previamente firmado por algunos de los presentes. En esta reunión llegamos a nuevos acuerdos que brevemente compartimos a continuación:
Conocernos:
Asistir anualmente a una de las Jornadas/Congresos u otra actividad científica equivalente organizada por las Asociaciones/Federaciones, turnándose todas ellas de manera que haya una reunión anual a la que puedan asistir dos representantes por asociación. Todos los invitados colaborarán con la presentación de trabajos en el programa científico del evento, de la forma que estime pertinente la asociación/federación organizadora.
Comunicarnos:
Crear una lista o foro de distribución de mensajes del que formen parte las personas que cada asociación/federación considere idóneas (presidente +secretario + comunity manager o coordinador de comunicación o similar, si lo hay), para distribuir información de forma rápida y directa.
Apoyarnos:
Publicitar en las páginas web, boletines informáticos o en papel, revistas o cualquier otro medio de difusión que utilice cada una de las asociaciones/federaciones anuncios de los eventos científicos organizados por cada uno de las asociaciones/federaciones.
En el caso de que la asociación/federación tenga precios de inscripción reducidos para sus miembros, hacer éstos extensivos a los del resto de asociaciones/federaciones de la Red, fomentando así el intercambio científico entre sus socios.
Fomentar los proyectos conjuntos que avancen hacia la creación de redes de que fomenten la investigación en nuestro campo.
Promover la publicación de artículos científicos en las revistas que promueven las asociaciones/federaciones participantes.
Y finalmente, como idea de futuro, promover la calidad de la formación y la intervención sistémica en los países que participen en la red, avanzando hacia criterios homologables de acreditación, poniendo a disposición de las asociaciones que no los tengan los criterios de acreditación de las Asociaciones/Federaciones que ya los han adoptado.
Por último, se acordó mantener la siguiente reunión en Lisboa, durante las XIII Jornadas Relates (6-8 de Julio de 2017).
Como veréis la idea es avanzar en la colaboración entre asociaciones de países (en Latinoamérica tienes una asociación por país, excepto Brasil que tiene 2; aún lejos de nuestra realidad de federación). En ese sentido la asociación peruana, que estrena presidenta, nos pedía, y así se lo hemos ofrecido, colaboración para el desarrollo de su asociación en criterios de acreditación como terapeutas y expertos en intervención familiar.
Seguimos creciendo, y en esta ocasión a través de Relates, en relaciones con otros países en torno a la terapia familiar. Y creemos que esto es una buena noticia que compartir.
En la anterior Asamblea ordinaria de la FEATF celebrada en Cáceres, se informó a los socios de la firma de un convenio de colaboración con la Red Relates. El objetivo de dicho convenio es establecer un marco global de colaboración entre ambas entidades que permita acreditar de forma indistinta a Terapeutas Familiares que hayan realizado su formación en alguna de las escuelas con programas que hayan obtenido el aval de cualquiera de estas entidades, FEATF o RELATES, ya que los criterios de acreditación de ambos son semejantes y por tanto homologables.
Esto facilitará el intercambio de estudiantes entre las escuelas que hayan obtenido el aval, con el fin de compartir y ampliar el conocimiento en Terapia Familiar.
Este convenio también se extiende al desarrollo de colaboraciones en otros ámbitos:
La organización de actividades científicas dirigidas a estudiantes y profesionales en el ámbito de la Terapia Familiar.
La cooperación en programas de formación de personal académico e investigador.
La colaboración en actividades que favorezcan la participación en proyectos académicos, tecnológicos o programas de investigación.
Dicho convenio tendrá una vigencia de 5 años prorrogable desde el día en que se firmó (26 de Junio de 2015).
Ya podemos observar los primeros resultados, fruto de ese estrechamiento de lazos y es que la FEATF como entidad va a participar en las Jornadas Internacionales que Relates organiza este año en Lima, Perú, donde proseguirán las reuniones entre ambas Juntas Directivas con el fin de continuar avanzando en la consolidación de este convenio de colaboración.
Las Jornadas RELATES se celebran a ambos lados del Atlántico y se dirigen tanto a los alumnos de las Escuelas Sistémicas que componen la Red RELATES, así como a los Terapeutas Familiares, Expertos en Intervención Sistémica y a todos los profesionales del campo socio-sanitario interesados en el Modelo Sistémico y sus aplicaciones.
Dicha colaboración consistió en el desarrollo de 2 proyectos: el primero trataba de prestar Apoyo a las Familias Adoptivas que lo demandan en sus procesos de crianza. El segundo proyecto consistió en un primer acercamiento a los expedientes de personas que fueron adoptadas y que solicitaban saber de sus orígenes.
Este proyecto de Búsqueda de Orígenes ha finalizado y, como consecuencia, se elaboraron planes de intervención personalizados para cada una de las solicitudes y también, como resultado de ese trabajo, se desarrolló un Protocolo de Actuación para los técnicos ante las demandas de las personas adoptadas y/o sus familias, en relación a sus orígenes. “Un material sencillo y hecho para dar respuesta a una necesidad importante.” Nos cuentan desde la ACTF, que generosamente ha querido compartir este documento con todos los miembros de la FEATF.