Tertulias Sistémicas de la AATF

Tertulias Sistémicas de la AATF

aragonesa - AATFEste año la  Asociación Aragonesa de Terapia Familiar (AATF) repite con sus Tertulias Sistémicas, en una versión evolucionada, tendrán una estructura y una programación más dinámica, una participación más abierta, y también la certificación de las horas de asistencia como formación continuada y la certificación de las horas de elaboración de los temas como docencia.

Características generales:

  • Las tertulias comienzan el mes de octubre y terminan el mes de junio.
  • Se realizarán el penúltimo miércoles de cada mes (excepto casos puntuales) (V.
    calendario)
  • Las tertulias se dividen en cuatro bloques con dos sesiones en cada uno.
  • En cada bloque se desarrollará un tema, en el que se recorrerá la trayectoria y evolución
    del mismo.

¿Qué tipo de contenido tendrán las sesiones?

Tendrán un contenido teórico–práctico.

  • Una parte teórica, de discusión y reflexión.
  • Otra parte práctica, en el que se introducirá alguna práctica de intervención
    relacionada con el tema.

MÁS INFORMACIÓN CALENDARIO

Jornadas Aragonesas de Terapia Familiar 2017

Asociación Aragonesa de Terapia FamiliarLa Asociación Aragonesa de Terapia Familiar celebra su 30 aniversario organizando las que serán sus quintas Jornadas Aragonesas de Terapia Familiar. Han elegido la siguiente temática: «Las familias ante la Violencia Filio-Parental.» y para abordar este tema cuentan con la participación de destacados profesionales de este ámbito de intervención.

Jornadas Aragonesas de Terapia Familiar 2017

Ponentes

  • Gonzalo Musitu Ochoa
  • Alfredo Abadías Selma
  • Gonzalo del Moral Arroyo
  • Ángel Estalayo Hernández
  • Juan Carlos Romero León
  • Mª Luisa Martínez Pastor
  • Alberto Ruiz de Alegría Madariaga

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS PONENTES

FECHA:

17 y 18 de Noviembre de 2017

HORARIO:

  • Viernes 17: de 15 a 20:30.
  • Sábado 18: de 9 a 14 y de 16 a 20.

PRECIOS:

Antes del 1 de octubre

  • Socios/as FEATF: 60€
  • Otros: 100 €

Después del 1 de octubre:

  • Socios/as FEATF: 85€
  • Otros: 120 €

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Centro Joaquín Roncal. Calle San Braulio, 5, 50003 Zaragoza

Tertulia Sistémica de abril de la AATF

Asociación Aragonesa de Terapia FamiliarLa Asociación Aragonesa de Terapia Familiar celebrará el 26 de abril su segunda tertulia sistémica. La temática en esta ocasión será «El genograma y la evaluación familiar» .

La AATF viene celebrando una tertulia sistémica los últimos miércoles de cada mes. Para seleccionar los futuros temas a tratar, la Asociación Aragonesa ha habilitado un cuestionario para que sus propios/as socios/as puedan seleccionar los temas que más les interesan.

Para más información contacta con la AATF: aragonesaterapiafamiliar@gmail.com

FECHA:

26 de abril de 2017

HORARIO:

  • 20:30 horas

PRECIO:

La actividad es gratuita

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Centro Tiko Teko, Zaragoza

Web de las XXXVII Jornadas Nacionales de Terapia Familiar – Zaragoza 2016

La Asociación Aragonesa de Terapia Familiar sigue avanzando en la organización de las XXXVII Jornadas Nacionales de Terapia Familiar, que se celebrarán el próximo mes de octubre en Zaragoza. Ya publicamos un adelanto hace unos meses sobre la temática de las jornadasDiscapacidad y Terapia Familiar. Diversidad funcional y contextos generadores de oportunidades.

Recientemente cuentan con una página web donde se puede consultar el programa, ampliar información e incluso realizar el trámite de inscripción.

Desde la FEATF iremos realizando una serie de publicaciones periódicas relativas a las Jornadas Nacionales de Terapia Familiar 2016. De momento proporcionamos el link de las Jornadas como principal fuente de referencia. Para cualquier consulta relativa a las jornadas se puede contactar a través de: Jornadasdiscapacidadzgz@featf.org

 IR A LA WEB DE LAS JORNADAS

Jornadas Nacionales de Terapia Familiar. Zaragoza 2016 – Avance-

Las Jornadas Nacionales de Terapia Familiar de 2016, organizadas en esta ocasión por la Asociación Aragonesa de Terapia Familiar se presentan con siguiente pregunta:

¿Discapacidad/Diversidad funcional individual, familiar, o contextual?

Las jornadas surgen con la iniciativa de poder abrir un debate sobre los diferentes tipos y dimensiones de la discapacidad, en relación a cómo repercuten en el entorno de las personas  implicadas los factores referentes a la afectación, las limitaciones, la discapacidad psicosocial…

En relación al entorno de estas personas, prestaremos especial atención a sus familias y los profesionales que les atienden, así como al resto de entornos convivenciales y culturales en que se desenvuelven. En cuanto al impacto de la discapacidad reflexionaremos sobre los distintos momentos como el inicio, la aceptación de la cronicidad, así como las repercusiones y cambios que se dan a su alrededor, incluyendo sus implicaciones familiares, sociales y culturales.

Del mismo modo trataremos la discapacidad interiorizada y en relación a ello el concepto de indefensión aprendida, el no sentirse capaz de hacer aunque se pueda. También cómo se generaliza la discapacidad a otros ámbitos en los que no hay carencia. En ambos sentidos podríamos hablar de asumir un rol.

disability

A la vez que queremos debatir sobre la relación de la discapacidad con el medio en el que se desarrolla y las dificultades de algunos colectivos e individuos implicados, enfrentados a contextos incapacitantes que inhiben, merman o trastornan sus potencialidades reales o incipientes. En el fondo, se trata de cómo se construyen los fenómenos de exclusión, rechazo y estigmatización de estas personas, en su tarea por integrarse y pertenecer a los contextos sociales con los que se relacionan y en los que encuentran no pocas barreras.

Por último, queremos incluir el nuevo término de diversidad funcional, en sustitución del término discapacidad así como el debate actual en torno a dicho cambio y las repercusiones del mismo en cuanto a las diferentes características de las personas donde lo relevante para que ejerzan funciones o tareas distintas o diferenciadas se encuentra esencialmente en el entorno donde las tengan que desarrollar.

En futuras publicaciones iremos compartiendo más información sobre los avances en la organización de estas Jornadas Naciones de Terapia Familiar.