Como todos los años, aprovechamos la celebración de las Jornadas Nacionales de Terapia Familiar, en esta ocasión en Santiago de Compostela, para celebrar las diferentes reuniones que facilitan el funcionamiento de la Federación.
A continuación resumimos brevemente los principales temas que se abordaron en cada una de las reuniones:
Junta Directiva
La más extensa de ellas es la reunión de Junta Directiva, que abarcó toda la mañana del día 8, hasta justo antes de la inauguración de las Jornadas.
A lo largo de todas esas horas se fueron poniendo en común los distintos informes de la Junta: Presidencia, Secretaría y Tesorería, así como los de las comisiones: Docencia y Acreditaciones, Investigación, Jornadas y Congresos, Comunicación, EntreAsociaciones y Mosaico.
El objetivo es poner sobre la mesa todas las cuestiones que posteriormente van a tratarse en la Asamblea de socios, que es el principal órgano de gobierno de la Federación. También es el espacio donde se toman decisiones de carácter logístico, como las sedes de futuras Jornadas y Congresos, se presentan presupuestos o se delegan tareas a las distintas comisiones.
Uno de los aspectos más relevantes en este momento es la transición entre una Junta saliente y otra entrante, conformada por Ana Caparrós (Presidenta), Francisco Serrano (Secretario) y José Soriano (Tesorero).
La comisión de Docencia y Acreditaciones presenta las distintas solicitudes de acreditación que debe aprobar la Junta después de su estudio y tramitación por parte de los miembros de la comisión. En este momento, el número de Centros Docentes con programas acreditados por la FEATF alcanza los 41.
Imágenes de la Junta Directiva
Asamblea de Socios/as
Esta era la última Asamblea presidida por Juan Antonio Abeijón, por lo que, junto con el resto de su equipo: Jorge Gil, Fina Navarro, Antonio Olives y Miquel Far, aprovecharon para hacer balance de sus cuatro años al frente de la FEATF.
Se presentaron los habituales informes y se mostraron los resultados en cuanto al número de socios/as y balance de ingresos y gastos.
Los proyectos con mayor impacto a lo largo de estos últimos años han sido la creación de una base de datos unificada con todas las Asociaciones, lo cual permite un control exhaustivo de las incorporaciones y bajas de socios/as y, por otro lado, la digitalización de la Revista Mosaico, que se encuentra ahora en fase de implementación.
Premio a la Investigación FEATF
Como todos los años, tuvo lugar la entrega del Premio a la Investigación. En esta ocasión el ganador ha sido el trabajo:
«El árbol de la vida: una nueva línea de trabajo para la promoción de la identidad de pareja y protección ante crisis relacionales».
Por Carlos Chimpen López, Daniel Chimpen Sagrado, Meritxell Pacheco Pérez, Rebeca Bastón Paz y Teresa Pretel Luque.
Algunas imágenes de la Asamblea
Centros Docentes Acreditados
Un año más, se celebró una reunión con los directores de las Escuelas acreditadas de Terapia Familiar y la representante de la Comisión de Docencia y Acreditaciones, Ana Pérez Muñoz. En ella se habló de los nuevos retos a los que se enfrentan los centros docentes para ajustarse a las normativas externas, cada vez más exigentes a la hora de acreditar su formación.
Corresponsales de Mosaico
Este año la reunión de Mosaico fue distinta a lo habitual, ya que no pudo estar presente el Director de la Revista, Javier Ortega, delegando sus funciones al corresponsal más veterano, Ricardo Ramos.
Además asistió la ya Presidenta Ana Caparrós para trasladar un cambio importante en el funcionamiento de la Revista Mosaico y es la desaparición de los Corresponsales por autonomías y la conformación de un comité de redacción que asume otras funciones más prácticas.