El pasado sábado 12 de mayo, cumpliendo con nuestra agenda, tuvimos la reunión de mitad de año de la Junta Directiva de la FEATF. Como sabrás, dicha junta la conformamos los/as presidentes/as de las 14 asociaciones de la FEATF, la junta permanente (presidente: Juan Antonio Abeijón, tesorera: Josefina Navarro, secretario: Jorge Gil) y los/as responsables de las distintas comisiones (Mosaico, Acreditación, Investigación, etc).
Fue una jornada intensa llena de debate y trabajo; teníamos, cuando no, muchos puntos que decidir. La federación y por ende las asociaciones regionales, estamos en un momento de presencia y desarrollo que nos exige toma decisiones no siempre fáciles, pero que pretendemos nos ayuden a crecer como federación y como asociaciones.
Comenzamos dando la bienvenida al nuevo presidente de la Asociación Castellano Machega Fernando Blanco, y celebrando y felicitando a la asociación murciana a través de su presidente por el éxito científico y económico que supuso el congreso de Cartagena.
Juan Antonio Abeijón volvió a reforzar la idea de federación como grupo y expuso las líneas que se están desarrollando.
Desde la secretaría, Jorge Gil presentó la aplicación de gestión de la BBDD que está a punto de concluirse a la espera de decisiones que debimos tomar en esta reunión. Quiso transmitir a todos/as los/as secretarios/as de las asociaciones el agradecimiento por este trabajo extra que están realizando para poner en marcha dicha aplicación.
Desde tesorería, Fina Navarro expuso el balance y estado de cuentas. Estamos revirtiendo la tendencia y hemos logrado que los gastos comunes de la FEATF no superen a los ingresos,objetivo que nos habíamos marcado en las juntas anteriores de Madrid y Cartagena.
Seguimos con la información de las diferentes comisiones, donde se presentan y eleva a aprobación la acreditación y reacreditación de escuelas de terapia familiar, acreditándose en esta ocasión 2 nuevas escuelas.
Javier Ortega, como director de MOSAICO, y coordinador del grupo de trabajo al que se le encargó el estudio de viabilidad de pasar nuestra revista en papel a digital, presentó 4 propuestas que habían elaborado y que les pedimos nos las detallaran algo más cuantitativamente para poder decidir al respecto.
Javier Bou, presidente de la comisión de Investigación, nos informó que han desarrollado e implementado con la inestimable ayuda de Sara, el inventario de investigaciones en terapia familiar de FEATF. También nos recordaban que es muy importante que desde las escuelas y asociaciones se insista en que se promueva compartir la información que en el inventario se demanda.
También nos informaron de los miembros de la comisión que esta año evaluarán los trabajos que optan al premio de investigación de la FEATF.
Pudimos tomar el pulso de cómo van los preparativos del IV Congreso Ibérico FEATF en Coimbra. Portugal, así como llevan los/as compañeros/as de la asociacion gallega la preparación de las XXXIX Jornadas de la FEATF a celebrar en 2019 en Santiago de Compostela. Galicia.
Como sabrás la FEATF coorganiza las Jornadas Homenaje a Salvador Minuchin; Ana Caparrós nos contó del trabajo hecho en la organización y nos animó a participar a todos/as los socios/as de la FEATF.
Pudimos hablar de nuestra presencia en la FEAP y EFTA. De nuestra próxima participación en el congreso de EFTA en Toulouse.
Acabamos,no ya exhaustos/as, compartiendo la realidad de nuestras asociaciones, que son el sentido de la federación, constatando el buen pulso de ellas y su crecimiento.
Hemos querido compartir brevemente esta jornada de trabajo, porque estamos convencidos que juntos hacemos más y mejor nuestra federación y cada una de nuestras asociaciones. Seguimos trabajando para que esto sea posible.
Un fuerte abrazo.
Jorge Gil.
Secretario de la FEATF.