Ver informe Junta Directiva Mayo 2018

El pasado sábado 6 de mayo, tuvo lugar en Madrid la reunión de la Junta Directiva de la FEATF para la que la Asociación Madrileña (AMTPFOSH) tuvo la gentileza de ceder su sede. Como es habitual fue una larga jornada de trabajo duro, pero al mismo tiempo un espacio para un entre las distintas asociaciones que conforman nuestra federación y una oportunidad para conocer y aprender mutuamente de las experiencias de cada asociación.

Durante las ocho horas de trabajo continuado, ha dado tiempo a tratar gran variedad de temas relevantes para la FEATF, sin perder de vista nunca nuestra responsabilidad con las personas asociadas. Repasamos la actividad que ha realizado durante la Junta Permanente (informes de Presidencia, Secretaría y Tesorería), las distintas comisiones (Congresos y Jornadas, Acreditación y Docencia, Mosaico, Investigación, Entre Asociaciones, Promoción Pública y relaciones con FEAP y EFTA) así como también la actividad desarrollada por cada una de las asociaciones.

Pudimos comprobar con satisfacción que la FEATF está experimentando en los últimos meses un importante crecimiento en el número de personas asociadas, lo que refleja la intensa actividad que están desarrollando las distintas asociaciones, cada una dentro de sus posibilidades. Además pudimos adoptar algunas decisiones que consideramos especialmente relevantes:

En la anterior reunión de Junta Directiva y posterior Asamblea que tuvo lugar durante las Jornadas Nacionales celebradas en Zaragoza, se conformó un grupo de trabajo con el objeto de revisar la guía para la organización de congresos y jornadas. En esta reunión tuvimos la oportunidad de conocer el resultado del trabajo de Ana, Fina, Pepa y Valentín, que a pesar de haber contado únicamente con unos meses han sido capaces de proponer un giro copernicano en la organización de estos eventos, han sabido ver las dificultades que suponen para las asociaciones anfitrionas la organización de congresos y jornadas que, a pesar de ser una experiencia emocionante y enriquecedora, en muchas ocasiones supone una carga muy importante para las mismas. De manera que han sabido hacer propuestas que refuerzan el apoyo a las asociaciones anfitrionas, aligerando esta carga, suponen también una optimización del gasto y una mayor transparencia sin afectar lo más mínimo a la calidad de los contenidos, que ya es excelente.

Por otra parte y como efecto natural de convertirnos en una organización madura, vemos con más frecuencia como algunas de nuestras personas asociadas comienza a jubilarse. Consideramos muy importante que seguir contando con el conocimiento y la experiencia de estas personas, por lo que se estuvieron barajando formas de facilitar que puedan seguir vinculadas a las asociaciones, entre ellas la creación de la figura del Socio-Senior.

Cada nueva medida adoptada en favor del crecimiento y fortalecimiento de la FEATF supone también la aparición de nuevos retos a afrontar, un ejemplo de esto es el efecto del Plan de Comunicación, que entre otras cosas ha provocado que con cada vez más frecuencia, los medios de comunicación cuenten con la FEATF a la hora de buscar personas expertas en las mas variadas temáticas. Esto supone que la Federación debe articular procedimientos para poder ofrecer una respuesta rápida y efectiva a estas demandas.

Por último estuvimos repasando los últimos detalles en la organización del XXXVIII Congreso Nacional de la FEATF que tendrá lugar los próximos 26, 27 y 28 de octubre en Cartagena. Un repaso sencillo gracias al excelente trabajo realizado por la Asociación Murciana, que han preparado un programa excepcional, con temas de máximo interés y personas expertas de primer nivel, nacionales e internacionales en cada uno de los temas tratados.

No queda más que animaros a asistir  este congreso, será fantástico encontrarnos en Cartagena.

Reunión Junta Directiva Mayo 2017 MadridGalería de imágenes: Pasando el ratón por encima de la imagen aparecen las flechas de control.