Hola a todos, en estos días en los que estamos viviendo una muy especial situación debida al COVID nos ha llegado la noticia del fallecimiento de Mony Elkaim.
Su marcha supone una pérdida muy importante en el espacio del pensamiento Sistémico-Relacional y en el desarrollo de la Psicoterapia familiar en Europa.
No se podrían entender muchas de las corrientes que ahora existen sin hacer referencia al trabajo de Mony Elkaim.
Ha desarrollado un gran trabajo como terapeuta familiar (hablaba con frecuencia de los casos en los que estaba trabajando), ha impulsado la formación en Terapia Familiar estando presente en la formación de muchos de los Institutos de referencia actuales y ha permitido generar una gran cantidad de contactos entre centros de distintos países en Europa (Bélgica, Italia, Francia, España, Inglaterra, países del este…) y también entre continentes, facilitando las relaciones entre los
Estados-Unidos y Europa, relaciones que se construían en base a compartir las practicas concretas en diferentes campos de trabajo con familias y en profundizar en los referentes teóricos.
Esto le ha llevado a estar presente en la formación de nuestra EFTA,
esta presencia se ha mantenido a lo largo de la historia de nuestra asociación y seguro que se mantendrá.
No se puede hoy pensar en las Resonancias en la Psicoterapia Familiar y en el Terapeuta sin hacer referencia a Mony Elkaim y a todo lo que ha escrito en todos estos años.
Es y será un referente para la Psicoterapia Familiar y la Neuropsiquiatria.
Mony Elkaim estarás siempre entre nosotros como tantos otros que no podemos olvidar: Mara Selvini, Salvador Minuchin, Rodolfo de Bernart, Gigi Onnis, Jose Antonio Ríos y tantos otros.

Un fuerte abrazo especial en estos tiempos y sin riesgo de contagio

Juan Antonio Abeijon