MESA REDONDA 9
Sexualidad, legislación y género
Sexualidade, legislação e gênero
.- Intimidade negociada – casais LGBTQ+ na vanguarda dos modelos conjugais. Luana Ferreira
.- Legislación comparada en España y Portugal sobre fertilidad y nuevas relaciones de género. Paz Herrera y Ana Galhardo
.- Expresión de género, autodeterminación de género y sesgos de género, algunas de las puertas que las familias tienen que abrir o cerrar para generar morfogénesis. Miquel Far
Modera: Jose Carlos Garrucho

Luana Ferreira
Psicóloga clínica, Doctora en Psicología Clínica, Psicología Familiar e Intervención Familiar (PhD).
Profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lisboa y co-fundador de la Asociación Casa Estrella do Mar.
Terapeuta Familiar acreditado por la Sociedad Portuguesa de Terapia Familiar.
Investigadora en el área de intimidad de pareja y deseo sexual, crianza de los hijos, temas de género y LGBTI+, grupos radicalizados.
Supervisora de equipos multidisciplinarios que trabajan con familias vulnerables y supervisora de psicoterapeutas y terapeutas familiares
Psicóloga clínica, Doutorada em Psicologia Clínica, Psicologia da Família e Intervenção Familiar (PhD).
Professora na Faculdade de Psicologia da Universidade de Lisboa e co-fundadora da Associação Casa Estrela do Mar.
Terapeuta Familiar credenciada pela Sociedade Portigesa de Terapia Familiar.
Investigadora na área da intimidade de casal e desejo sexual, parentalidade, questões de género e LGBTI+, grupos racializados.
Supervisora de equipas multidisciplinares que trabalham com famílias vulneráveis e supervisora de psicoterapeuta e terapeutas familiares

Paz Herrera - Ana Galhardo
Paz Herrera, abogada en ejercicio desde 1983 especializada en Derecho de Civil, Mercantil, Familia y Violencia de Género. Colegiada del lustre Colegio de Abogados de Madrid, ejerce su profesión en
todo el territorio español, con habilitación para el ejercicio en toda la Unión Europea.
Máster en Derecho General y de Familia por la Escuela de Práctica Jurídica.
Master Universitario en Criminología: Delincuencia y Master Universitario en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Genero. ( Universidad Internacional de Valencia)
Con titulación en Mediación General Civil, Mercantil y Familiar por la Universidad Rey Juan Carlos e inscrita en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
Licenciada en Psicología y Experto en Intervención Social con familias (universidad Complutense) y en Terapia Familiar Sistémica ( Instituto SAFMAN), es miembro de la Asociación Madrileña de Terapia
Familiar y Sistémica.
Perito Caligráfico diplomado por el Instituto de Técnicas Grafológicas y la Sociedad Española de Grafología.
Entre los diversos cursos de especialización realizados:
Criminología: los delincuentes y agresores sexuales; El tráfico, la trata y el comercio de seres humanos;
Abusos a menores: físicos, emocionales, sociales y sexuales
Maltrato infantil y abuso sexual: orientaciones y alternativas sociales, jurídicas y medico forenses; Intervención en Violencia de Género.
Paz Herrera, abogada en ejercicio desde 1983 especializada en Derecho de Civil, Mercantil, Familia y Violencia de Género. Colegiada del lustre Colegio de Abogados de Madrid, ejerce su profesión en
todo el territorio español, con habilitación para el ejercicio en toda la Unión Europea.
Máster en Derecho General y de Familia por la Escuela de Práctica Jurídica.
Master Universitario en Criminología: Delincuencia y Master Universitario en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Genero. ( Universidad Internacional de Valencia)
Con titulación en Mediación General Civil, Mercantil y Familiar por la Universidad Rey Juan Carlos e inscrita en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
Licenciada en Psicología y Experto en Intervención Social con familias (universidad Complutense) y en Terapia Familiar Sistémica ( Instituto SAFMAN), es miembro de la Asociación Madrileña de Terapia
Familiar y Sistémica.
Perito Caligráfico diplomado por el Instituto de Técnicas Grafológicas y la Sociedad Española de Grafología.
Entre los diversos cursos de especialización realizados:
Criminología: los delincuentes y agresores sexuales; El tráfico, la trata y el comercio de seres humanos;
Abusos a menores: físicos, emocionales, sociales y sexuales
Maltrato infantil y abuso sexual: orientaciones y alternativas sociales, jurídicas y medico forenses; Intervención en Violencia de Género.
Ana Galhardo es psicóloga clínica y autora cuyo trabajo clínico e investigación se ha dedicado principalmente a promover la salud mental y el bienestar de las personas con problemas de fertilidad.
Es profesora de Psicología Clínica en el Instituto Superior Miguel Torga (Portugal) y miembro integrado de doctorado en el CINEICC de la Universidad de Coimbra (FPCEUC, Portugal).
Sus intereses clínicos y de investigación se encuentran dentro del área de las terapias conductuales contextuales aplicadas a varias condiciones de salud (p. ej., infertilidad, enfermedad inflamatoria
intestinal, cáncer) y entornos (p. ej., maestros, bomberos).
Ana Galhardo é psicóloga clínica e autora cujo trabalho clínico e investigação tem-se dedicado principalmente à promoção da saúde mental e bem-estar de pessoas com problemas de fertilidade.
É professora de Psicologia Clínica no Instituto Superior Miguel Torga (Portugal) e doutora integrada no CINEICC da Universidade de Coimbra (FPCEUC, Portugal).
Seus interesses de pesquisa e clínicos estão na área de terapias comportamentais contextuais aplicadas a várias condições de saúde (por exemplo, infertilidade, doença inflamatória intestinal, câncer) e
configurações (por exemplo, professores, bombeiros).

Miquel Far
Psicólogo social, terapeuta familiar y de pareja (acreditado por la FEATF) y psicólogo general sanitario.
Profesor de la Universitat de les Illes Balears (UIB), miembro del grupo de investigación sobre igualdad de género de la UIB.
Supervisor y coordinador de los programas de atención psicológica de la Asociación EIMA. Master en Terapia Breve Estratégica. Máster en Resolución de conflictos. Experto en conflictos de género y en
multiculturalidad.
Experto en dirección y gestión de centros de servicios sociales con más de 20 años ligado a los servicios sociales tanto como psicólogo como supervisor de equipos.
Presidente de la Asociación Balear de Intervención Sistémica (ABIS) y ex-miembro de la junta directiva de la federación española de asociaciones de terapia familiar (FEATF), actualmente miembro de la
comisión de investigación de la FEATF.
Psicóloga social, terapeuta de família e casais (credenciada pela FEATF) e psicóloga de saúde geral.
Professora da Universidade das Ilhas Baleares (UIB), membro do grupo de investigação sobre igualdade de género da UIB.
Supervisora e coordenadora dos programas de atendimento psicológico da Associação EIMA. Mestre em Terapia Estratégica Breve. Mestre em Resolução de Conflitos. Especialista em conflitos de gênero
e multiculturalismo.
Especialista em direção e gestão de centros de serviço social com mais de 20 anos vinculado ao serviço social tanto como psicólogo e supervisor de equipe.
Presidente da Associação Balear de Intervenção Sistêmica (ABIS) e ex-membro do conselho de administração da Federação Espanhola de Associações de Terapia Familiar (FEATF), atualmente membro
da comissão de pesquisa da FEATF.