La FEATF en Linkedin

LinkedInUno de los principales objetivos de la FEATF es: Ser nexo de unión entre profesionales de la Terapia Familiar y desde hace un tiempo hemos ido integrando las distintas herramientas que nos brinda la red para alcanzar este objetivo de una forma cada vez más tangible, facilitando el intercambio de experiencias y contactos entre los profesionales de nuestro sector. Por ello, en las últimas semanas hemos incorporado Linkedin a nuestras Redes Sociales.

¿Cómo puede ayudarnos Linkedin a fortalecer la red entre Terapeutas Familiares?

Como posiblemente sepas, Linkedin es una Red Social enfocada exclusivamente al ámbito profesional. Al contrario que Facebook, se preserva la vida privada de sus integrantes y en cambio se fomenta el establecimiento de nuevos contactos entre profesionales de un mismo sector.

Una de sus utilidades es la búsqueda de empleo, pero muchos de sus usuarios, con carreras consolidadas, la usan para ampliar su red de contactos, visibilizar su trabajo, ampliar sus servicios con la colaboración de otros profesionales, etc. Es, en definitiva, un contexto ideal para enriquecernos profesionalmente y la FEATF quiere poner todo ese potencial al servicio de sus socios.

¿Eres nuevo/a en Linkedin?

Si todavía no estás familiarizado/a con esta herramienta no te angusties, es más fácil de lo que parece. Si usas otras RRSS como Facebook no tendrás ningún problema para manejarla. Te dejamos un vídeo* donde explica cómo registrar un perfil profesional y, una vez lo tengas, podrás incorporarte al grupo que hemos creado.

panico

¿Cómo conectar con la FEATF y el resto de Terapeutas Familiares?

La FEATF tiene presencia en Linkedin de dos formas:

  • Mediante una página de empresa. Que funciona como la de Facebook, donde compartimos contenidos variados relacionados con nuestro funcionamiento y el de las Asociaciones que conforman la FEATF.

Para unirte sólo debes iniciar sesión en Linkedin y acceder a este enlace: Página de la FEATF en Linkedin a continuación verás un botón en la parte superior derecha donde pone «Seguir».

  • Mediante un grupo:

Que puedes localizar en la barra derecha de la página, donde pone «Grupos notables». Si eres socio/a de alguna de las Asociaciones que conforman la FEATF hemos gestionado una preatorización para que te unas al grupo en el mismo momento en que lo solicites. Sin necesidad de esperar confirmación.

¿Y una vez formes parte del grupo?

La principal ventaja de un grupo frente a una página es que el grupo te permite conocer la identidad de los demás integrantes y por tanto establecer un contacto con ellos.

Si entras a una página de empresa, tanto en Facebook como en Linkedin, verás el número de seguidores y podrás interactuar con ellos a través de los comentarios, pero sólo te mostrará la identidad de aquellos seguidores de la página que YA estén entre tus contactos. En cambio, al unirte a un grupo se expanden tus posibilidades de conectar con profesionales que compartan tus mismos intereses, teniendo la posibilidad de visionar su perfil o enviarles una solicitud para conectar con esas personas.

El segundo objetivo, y no menos importante, es usar el grupo para crear conversaciones y compartir contenidos de interés para sus miembros. Lo cual no es sinónimo de convertirlo en un vertedero de SPAM.

Cualquier miembro del grupo podrá compartir todo tipo de artículos, imágenes, vídeos, etc. relacionados con la Terapia Familiar, pero no se aprobarán publicaciones sobre actividades que no sean organizadas por alguna de las instituciones que conforman la FEATF, es decir: Asociaciones y Centros Docentes Acreditados.

Te dejamos un vídeo* donde explica cómo interactuar con grupos en Linkedin. Esperamos que le saques el máximo provecho y colabores con muchos grupos de tu interés.

Hemos creado este apartado para  nuestros socios/as, con el fin de facilitarte tu incorporación a Linkedin, porque creemos firmemente que puede enriquecerte como profesional y ayudarnos como entidad a alcanzar ese objetivo de Ser nexo de unión entre profesionales de la Terapia Familiar.

Si te surge alguna duda sobre cualquier parte del proceso no dudes en contactar con nuestro departamento de comunicación y estaremos encantados de ayudarte. comunicacion@featf.org

*Hemos seleccionado estos vídeos de Youtube porque nos parecen claros y sintéticos, pero existen otros muchos videotutoriales sobre esta temática. No tenemos absolutamente ningún vínculo con sus autoras.