La Asociación Castellano Leonesa de Terapia Familiar organiza el 15 y 16 de marzo la jornada «Hipnosis Ericksoniana y Terapia Familiar» de la mano de Agustín Camino Vallhonrat.
En la historia del desarrollo de la psicoterapia la hipnosis ha representado un papel destacado. Paralelamente al origen de la terapia familiar algunos autores realizaron un nuevo análisis de los procesos hipnóticos bajo la óptica relacional y la nueva teoría de la comunicación humana. Durante los años 60 y 70 el psiquiatra Milton Erickson desarrolló revolucionarias técnicas hipnóticas que influyeron en algunas de las estrategias terapéuticas y conceptualizaciones teóricas de la terapia familiar.
Agustín Camino Vallhonrat
Psicólogo clínico del CSMA Baix Empordá (IAS-ICS Catsalut) desde 1999.
Director Institut Milton Erickson de Barcelona, creado en 1996.
Docente Universidad de Girona del Postgrado de Terapia Breve Estratégica.
Docente Universidad de Barcelona del Postgrado en Hipnosis Clínica.
Docente Universidad de Sevilla Máster de terapia familiar y relacional.
Docente Máster de terapia familiar en San Sebastián.
Docente del Máster de Terapia Familiar de Sant Joan de Déu Barcelona.
Terapeuta familiar sistémico y Terapeuta Breu Estatégic, Hipnoterapeuta.
Objetivos
- En este taller se presentan las principales innovaciones en psicoterapia que realizó Milton Erickson y su influencia en la terapia breve y en la terapia familiar sistémica.
- Se muestra como funciona y en qué consiste la hipnosis ericksoniana y sus aplicaciones psicoterapéuticas.
Fecha y horario
- Viernes 15 de marzo de 16 a 20:30
- Sábado de 9:30 a 15:45
Precio
Inscripciones antes del 1 de marzo
- Tarifa ordinaria: 80 euros
- Socios/as FEATF: 40 euros
Inscripciones después del 1 de marzo
- Tarifa ordinaria: 90 euros
- Socios/as FEATF: 60 euros
Lugar de celebración
Hotel Zentral Parque Paseo del Hospital Militar, 47 bis. Valladolid. Acceso a parking gratuito