La semana pasada se celebró en Salamanca el VI Encuentro de Terapia Narrativa. Organizado por la Asociación Española de Terapia Narrativa (AETEN), evento al que asistieron numerosos terapeutas familiares.
La Terapia Narrativa es uno de los modelos terapéuticos más utilizados entre nuestros socios y socias. Por esa razón, se le dedicó un monográfico, coordinado por Ricardo Ramos, en el número 33 de la Revista Mosaico, publicado en el año 2005.

Portada del número 33 de la Revista Mosaico (2005)
El título del monográfico era: «La terapia Narrativa hoy» e incluía artículos del propio Ramos, de Luis Torremocha, de Rafael Manrique y de Gianmarco Manfrida.
Es de este último del que hemos seleccionado un artículo para compartir en la Zona exclusiva para socios/as, titulado: «Fragilidad de la realidad y poder de la narrativa: ¿Por qué y cuándo una historia es terapéutica?».
Gianmarco Manfrida es psiquiatra, psicólogo, psicoterapeuta y director del Centro de Studi e di applicazione della psicologia relazionale, en Prato (Italia).
El artículo fue traducido por Iolanda D’Ascenzo, psiquiatra y psicoterapeuta familiar, que será ponente en el Congreso Nacional de Terapia Familiar, abordando el tema del Tratamiento en Trastorno Límite de la Personalidad.
El artículo completo ya está disponible en la:
Si todavía no te has registrado para acceder a todos los contenidos especiales que vamos publicando, aquí te contamos cómo hacerlo.