La Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar nace el 4 de mayo 1991, hace ya algo más de 30 años, con la intención de hacer visible en todo el Estado Español el trabajo de formación en Terapia Sistémico-Familiar que había comenzado a realizar en muchas Autonomías.
La Federación está formada por 15 asociaciones autonómicas.
Este trabajo de formación era y sigue siendo eminentemente práctico, intentando hacerse presente en ámbitos como el de las Adicciones, el trabajo psicosocial con familias de menores con trastornos de conducta, en el amplio ámbito de la psiquiatría con patologías como la Anorexia, los trastornos psicosomáticos etc.
En muchas autonomías como la Vasca, la Catalana, la Andaluza, la Valenciana, la Gallega, etc. se estaban proponiendo intervenciones múltiples en estos ámbitos y el trabajo con las familias que vivían, soportaban y transmitían estas situaciones se hacía indispensable; pero para poder trabajar con las familias era necesario formarse en técnicas que demostraban ser capaces de hacer y entender unos comportamientos difíciles y con una gran eficacia en resultados.
Muchos Ayuntamientos, Diputaciones, Hospitales etc. programaban seminarios para abordar estos problemas y de esos seminarios surgía la necesidad de una formación continuada que se realizaba en escuelas de Formación que se estaban creando con grandes profesionales españoles y europeos.
Formarse, trabajar, analizar situaciones, coordinarse y compartir eran las áreas que se implementaban necesariamente.
Las Asociaciones que se crean responden a las necesidades de sus territorios y al mismo tiempo sugieren la necesidad de tener una presencia en todo el estado que respetando las características de cada una de sus partes promueva un trabajo común.
La Federación recoge estas dos necesidades: propuestas de intervención y necesidad de formación; esto supone impulsar los momentos de encuentro, facilitar la investigación, estar abiertos a los cambios y a las lecturas múltiples siempre desde la óptica sistémico relacional.
Hoy en día seguimos trabajando desde esta perspectiva y ahí tenemos nuestra revista Mosaico, las Jornadas y Congresos, el premio de investigación, las Comisiones de seguimiento de las escuelas de formación, las actividades entre socios, etc.
Es importante el reconocimiento y la acreditación de los psicoterapeutas, que su presencia ocupe un espacio importante en el amplio ámbito de la psicoterapia junto con otras disciplinas, tanto a nivel nacional, como europeo; de ahí el trabajo que junto a otras federaciones se está realizando en la actualidad desde nuestra nueva App, como en el impulso del Registro Nacional de Psicoterapeutas, en las relaciones con la FEAP y con la EFTA.
Acreditarse es impulsar el Pensamiento Sistémico y el Trabajo con las Familias en sectores muy importantes de la intervención psicológica y social.
La Federación sigue trabajando y nuestros socios, las escuelas de formación, las asociaciones, y las personas son y serán el eje de nuestra actividad.