Carta a los miembros de la Presidenta de FEATF, Ana Caparrós, publicada en el número 85 de la Revista Mosaico.

 

Hola a todas las personas que nos leen.

Esta es la última vez que me dirijo a vosotros como presidenta de la FEATF, pues estamos haciendo ya las maletas. Dejamos la junta permanente tras 4 años de trabajo por y para la federación. En la próxima asamblea que se celebrará en el congreso de Valencia habrá nuevas elecciones y un nuevo presidente, al que aprovecho para desearle lo mejor.

Tenemos mucha satisfacción por el trabajo realizado con nuestra revista sistémica, cuyos artículos, españoles y portugueses, cuentan con la participación de miembros federados y también de profesionales externos.

Al inicio de nuestra andadura se creó el equipo de redacción, que a día de hoy cuenta con siete miembros. Ellos, junto a nuestro director de Mosaico, Javier Ortega, velan por el buen desarrollo de la revista.

Por otro lado, seguimos buscando suscriptores a nuestra revista, enviando información a universidades, colegios profesionales y asociaciones afines. Queremos que nuestra revista llegue al máximo número de personas posibles.

Como sabéis, hemos creado la preventa de la revista en papel que coincide con el congreso realizado. De esta manera aquellas personas, asistentes o no al congreso, no miembros de FEATF, pueden tener la revista con los artículos destacados.

También durante este período hemos hecho algo importante con Mosaico. Tras meses de búsqueda y gracias a la colaboración de varias personas, hemos completado la hemeroteca, y a día de hoy, cualquier miembro o suscriptor tiene acceso a todas las revistas publicadas en formato digital.

Desde aquí hago un llamamiento a todos los psicoterapeutas para que desarrollen su labor también escribiendo artículos, ya que es necesario para la revista contar con reservas. Además, también es necesaria la coordinación de monográficos, por lo que cualquier persona interesada puede decirlo y ofrecerse.

También quiero destacar que la revista Mosaico es un vehículo de unión para todas las asociaciones que componen esta federación. Entre todas debemos seguir fomentando su difusión, para enriquecer el pensamiento sistémico, algo muy necesario en todos los contextos sociales, clínicos y educativos en los que nos manejamos.

Este número, el 85, dedicado al trastorno límite de personalidad, está coordinado por Iolanda D´Ascenzo. Un tema interesante por el que muchas personas habían mostrado interés. Espero que lo disfrutéis. Que tengáis buena lectura y aprendizaje.

Un abrazo.

Vuestra presidenta

Ana Caparrós