Carta a los/as socios/as de la Presidenta de la FEATF, Ana Caparrós, publicada en el número 77 de la Revista Mosaico:

Bienvenido año 2021.
En la carta de este año, desde la Federación, hemos escrito varios deseos que con esfuerzo se ha- rán realidad, gracias a nuestra capacidad de mejora y superación.
Hemos pedido que en investigación sepamos sobre la eficacia de nuestro modelo y para ello he- mos puesto en marcha una ayuda que se llama: “Ayuda a la Investigación de la Eficacia de la Te- rapia Familiar”. Cuya justificación escrita en web es: La Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar ha realizado desde su constitución un importante esfuerzo en la promoción y difu- sión de la investigación en la terapia familiar sistémica, primero con una intensa actividad reflejada en la organización de jornadas y congresos desde el mismo año de su constitución y con posterio- ridad con la creación del “Premio de Investigación sobre Familias y Terapia Familiar”, premio que ha permitido colaborar a la financiación de más de una decena de trabajos de investigación. FEATF propone un nuevo paso en esta dirección, considerando que la mejor forma de colaborar a la promoción, el desarrollo y al reconocimiento de esta disciplina tanto por parte de la comunidad cien- tífica como por parte de la sociedad en general, es demostrar su eficacia. Por esta razón se crea la Ayuda a la Investigación de la Eficacia de la Terapia Familiar (en adelante AIETF).

Hemos pedido estar presentes en las conversaciones sobre regulación de la Psicoterapia y para ello seguimos en contacto con FEAP y AEN. Además, hemos incorporado a nuestros estatutos el punto 2.2 El ámbito profesional de la Federación es el de la Psicoterapia Familiar, entendida como Terapia Familiar y los posteriores desarrollos en este campo de conocimiento. De manera general en estos estatutos se hace referencia a terapia familiar (y sus siglas TF) para referirse a dicho cam- po psicoterapéutico.Hemos pedido acreditar al máximo número de miembros de FEATF para mostrar la capacitación de los mismos y la calidad de los Centros Docentes, con programas acreditados por FEATF. Para ello seguimos incorporando nuestros terapeutas al RNP.
https://www.featf.org/registro-nac-psicoterapeutas/ Terapeutas
Hemos pedido contactar y hacer foros, conversaciones, con instituciones afines a la nuestra y así crear un grupo mayor de profesionales interesados en la salud pública mental y en la capacidad de mejorar relaciones.
Y, por último, que no menos importante, hemos pedido llegar con nuestra revista Mosaico a más lectores y para ello vamos a lanzar mailing a universidades, colegios profesionales, bibliotecas etc.,

Además este 2021 por primera vez y esta revista 77, la primera, la han podido adquirir en formato papel aquellos profesionales que no siendo miembros de FEATF, se interesan por nuestra revista.
Como profesionales de la salud individual, de pareja y familia, es nuestra responsabilidad seguir nuestra supervisión y formación, aprendiendo para dar respuesta a las nuevas necesidades que conlleva vivir en tiempo de pandemia. Una pandemia que tarde o temprano llegará a su final, y nos dejará un nuevo escenario social donde nuestras intervenciones serán necesarias. Por eso debemos mejorar nuestra preparación y nuestro compromiso con el conocimiento de la psicoterapia, para ponerlo todo a disposición de la sociedad. Con este deseo hemos empezado el año y quere- mos continuar en este camino.

Ana Caparrós.

Presidenta de FEATF.