Para obtener la acreditación de Supervisor/a:
- Estando adscrito/a a un centro docente, puedes seguir la carrera docente que se detalla: empiezas siendo psicoterapeuta familiar; solicitas la acreditación como colaborador/a docente; tras 4 años como colaborador/a docente puedes solicitar la acreditación como docente; y tras 2 años como docente puedes solicitar la acreditación como supervisor/a. Puedes consultar los requisitos en Categorías Docentes FEATF.
- Aquellos Supervisores/as que, estando adscritos al equipo docente de un centro, por el motivo que sea, dejen de participar en programas formativos acreditados pueden solicitar expresamente a la comisión de acreditación de su asociación su consideración de Supervisor/a (no adscrito a CD)*
- Sin estar adscrito a centro docente*, aquellos psicoterapeutas familiares que cumplan los siguientes requisitos pueden solicitar su acreditación como Supervisor/a:
a. estar acreditado/a, como psicoterapeuta familiar, durante al menos 10 años,
b. presentar al menos 2 avales de Supervisores/as (según modelo formalizado) donde conste la capacidad y actividad efectiva como supervisor/a,
c. presentar un certificado de actividad profesional de la entidad para la que trabajes, especificando tareas de supervisor/a o una declaración jurada en los mismos términos, en caso de trabajo autónomo, en la que se detalle la experiencia profesional como supervisor/a.
(deberás solicitar expresamente a la Comisión de Acreditación de tu asociación, tu acreditación como Supervisor/a)
*Los/as Supervisores/as no adscritos/as a centro sólo podrán certificar horas de supervisión como formación continua para la reacreditación de los miembros de FEATF.
A efectos del módulo de supervisión dentro de programas formativos avalados por FEATF, sólo se certificarán horas de supervisión realizadas por Supervisores/as adscritos/as al centro que imparte dicho programa.