Conversatorios

¿EN QUÉ CONSISTE?

Se trata de espacios de conversación, es decir reuniones abiertas a la participación alrededor de un tema de interés que despierte la reflexión sobre la relación entre familias y organizaciones.

Cada espacio cuenta con la figura de un FACILITADOR/A que es el responsable de plantear el tema y dinamizar la participación del grupo moderando la conversación, turnos de palabra y si es necesario planteando preguntas que alimenten la conversación.

El facilitador/a ,o bien alguien designado entre los congresistas que asisten, se encargaría de recoger un borrador del relato o ideas principales de la conversación a modo de resumen o conclusiones.

Cada conversatorio (ocho en total) se celebran el segundo día de congreso, el viernes 20 en horario de 12:15h a 13:45h.

El esquema general sería el siguiente:

  • Bienvenida del facilitador/a y encuadre del tema de conversación (15 minutos max.)
  • Conversación (1 hora)
  • Lectura del relato recogido y conclusiones principales (15 minutos finales).

Para el mejor desarrollo del espacio se prescindirá de ronda inicial de presentación de los asistentes y aprovechar cada intervención para presentarse.

La propuesta de ámbitos de conversación es la siguiente:

  1. Diversidad Funcional
  2. Educación
  3. Sanidad
  4. Exclusión
  5. Empresa
  6. Servicios Sociales
  7. La Terapia Familiar Sistémica
  8. Política