Leticia Blanco de la empresa Arquisocial, se ha puesto en contacto ya que su empresa va a gestionar el «Servicio de intervención preventiva con familias» en el Gobierno de La Rioja.
La oferta es para 13 profesionales del sector, divididos en las siguientes categorías:
· 6 personas licenciadas o graduadas en Psicología, con formación mínima de Postgrado de 300 horas en intervención/terapia familiar. Sólo se valorarán aquellos realizados que certifiquen, al menos, 50 horas mínimas de formación universitaria o en escuelas acreditadas por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar.
· 3 personas graduadas o diplomadas en Educación Social, con formación mínima de postgrado de 200 horas en intervención/terapia familiar. Sólo se valorarán aquellos cursos que certifiquen, al menos 50 horas mínimas de formación universitaria o en escuelas acreditadas por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar.
· 4 personas graduadas o diplomadas en Trabajo Social. Tres de ellas para realizar las funciones de supervisión de casos y una para la coordinación del equipo y del servicio. Las cuatro deberán contar con formación mínima de postgrado de, al menos, 200 horas en intervención/terapia familiar. Sólo se valorarán aquellos cursos que certifiquen 50 horas mínimas de formación universitaria o en escuelas acreditadas por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar. En el caso de los tres profesionales encargados de la supervisión, deberán estar acreditados por el Instituto de Supervisores y Supervisoras Profesionales Asociadas – Asesoramiento, Supervisión y Coaching (INPA).
Tenemos publicada la oferta en el portal de Infojobs cuyo enlace es el siguiente: Oferta infojobs ARQUISOCIAL
Este servicio conllevará una formación continua en esta materia por lo que continuaremos formando a los profesionales dentro de los centros homologados en la Featf.
Carta a los miembros de la Presidenta de FEATF, Ana Caparrós, publicada en el número 83 de la Revista Mosaico:
Comenzamos el 2023 con la misma energía que el año pasado nos permitió publicar tres revistas que han llegado a muchos hogares sistémicos. Tenemos mucho interés en seguir mejorando Mosaico y que pueda continuar posicionándose entre las más leídas del mundo sistémico. Esta revista es nuestro canal de intercambio, nuestro panel de reflexiones, nuestra nube de ideas y trabajos que contribuyen a mejorar el mundo profesional de la psicoterapia. Y así queremos que los sintáis, para que todas las personas que conformamos esta federación seamos protagonistas, partícipes y cómplices de este hermoso proyecto. Os animo a participar, a publicar, a leerla, a recomendarla y a regarla con cariño para que siga creciendo.
Y esto no sería posible sin su director, Javier Ortega, al que agradezco su infatigable labor al frente de un equipo de redacción con personas cada vez más comprometidas con el buen hacer de esta revista.
Aquí tenéis otro número más. Espero que lo hagáis vuestro.
El Jueves 26 de Enero a las 20:00 horas, tendrá lugar el Foro*Infancia
Coordinador: Roberto Antón. Presidente del a asociación gallega
Invitadxs: Ana Sieiro, Jorge Campos, María Riega, Toni Medina y Ángels Guiolá
En las últimas décadas la terapia familiar ha tenido un papel protagonista y un desarrollo importante en el ámbito de la protección a la infancia. Muchos profesionales del ámbito sistémico han desarrollado su labor profesional en estos contextos, y la terapia familiar debe buena parte de su crecimiento al trabajo llevado a cabo en recursos de intervención con niños, niñas y adolescentes.
La infancia y las familias están en constante evolución, las dificultades cambian y eso exige una actualización y una adaptación a nuevos escenarios que exigen de los profesionales una adaptación y una reflexión continua. Por eso, consideramos importante actualizar y reflexionar acerca de cuál ha sido el papel de la terapia familiar, qué es lo que se está haciendo en la actualidad y cuáles son las nuevas perspectivas que nos guiarán en los tiempos que están por llegar.
FEATF le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: Foro*Infancia Hora: 26 ene 2023 08:00 p. m. Madrid
…nació en Buenos Aires, Argentina, donde cursó sus estudios básicos y se graduó en medicina. Vive desde 1989 en el oeste de Massachusetts, en la Nueva Inglaterra, USA. Psiquiatra comunitario, psicoterapeuta y terapeuta familiar, ha tenido una prologada practica clínica de base sistémica, así como en el desarrollo de articulaciones entre teoría crítica, filosofía, epistemología, por un lado, y las prácticas clínicas en psicoterapia y salud mental, por el otro. Formando parte de los discípulos de Bateson, explora con un enfoque transdisciplinar los campos de la ciencia, el arte, la filosofía, la religión y la práctica social. Es miembro del Consejo Editorial de múltiples revistas profesionales en Norte y Sudamérica y en Europa, y ha publicado numerosos artículos y capítulos de libros en Inglés, Español, Italiano, Francés y Portugués. Presidió el Comité de Derechos Humanos y fue Vicepresidente de la American Family Therapy Academy, así como Vicepresidente de la American Society for Cybernetics. Profesor Adjunto del Departamento de Ciencias Sociales Aplicadas del Instituto Politécnico de Hong-Kong (2004-2009). El Dr. Pakman es un conferencista y frecuente profesor invitado que ha dictado cursos, seminarios, talleres en más de 80 ciudades de Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia.
Si NO eres miembro de FEATF, desde hoy puedes adquirir la «revista del Congreso 2022, Mosaico 83″
Tanto si vienes al V Congreso Ibérico – XLI Congreso Nacional, como si no, puedes adquirir el número 83 de la Revista Mosaico, ”Familias en el Siglo XXI: desafíos a la terapia familiar sistémica”.
Mosaico 83 es una edición en papel y está prevista para enero del 2023, este número contiene artículos de los principales ponentes del congreso.
Si adquieres el número ahora, te llegará en Enero a tu dirección postal, a la vez que al resto de miembros de FEATF.
Si eres socio de alguna de nuestras 15 asociaciones, te llegará gratis a casa.
Una vez lanzado el número será posible conseguirlo en papel, si hay sobrantes o suscribiéndote