Taller: Trabajando el apego seguro y manejando la reactividad emocional con Terapia Focalizada en las Emociones (TFE): Herramientas para terapeutas familiares
Ponente: Lola Fatás García, psicóloga sanitaria, Terapeuta familiar, docente y supervisora acreditada por FEATF y FEAP. Supervisora TFE y terapeuta certificada por ICEEFT. Directora del Gabinete de Terapia de Pareja de Zaragoza y profesora colaboradora del Máster de Intervención Sistémica de la UZ. Directora de TFE España y coordinadora en España de la formación oficial de ICEEFT, el Centro Internacional para la Excelencia en Terapia Focalizada en las Emociones
Fecha: 21 de Mayo de 2022
Horario: 10 a 14h
Formación online
Precios:
Socios: 20€
No socios: 30€
Inscripciones: Envía un correo a secretaria@aetfs.org con el justificante de transferencia de pago en el número de cuenta 2085 4509 89 0330275914
Desde FEATF queremos lanzar un mensaje de solidaridad y responsabilidad con todas las personas que se están viendo afectadas por el conflicto en Ucrania. Una situación como esta provoca el sufrimiento de millones de personas, y nos toca a los profesionales de cada área de intervención realizar nuestro trabajo para paliarlo. Desde el ámbito de la terapia familiar sabemos que la guerra tiene grandes repercusiones psicológicas y sociales: migración, pérdidas, duelos, separación de familiares, frustración, ansiedad, y todas las formas de sufrimiento posible, especialmente en niños y personas mayores. Hacemos un llamamiento internacional a quienes, desde el ámbito político, pueden acabar con esta situación y que no continúe creciendo, y nos ponemos a disposición de las instituciones y entidades responsables para trabajar con las víctimas. Desde nuestra federación, y con más de 2.200 miembros, podemos aportar nuestro granito de arena. Que así sea, y esperemos que la situación se resuelva lo antes posible y de la mejor manera posible. Y recordemos que, a pesar del sufrimiento, nuestra capacidad de superación y mejora es enorme, como vemos cada día en nuestros trabajos. Así que pongámonos manos a la obra para seguir contribuyendo a conseguir un mundo mejor.
La psicoterapia es uno de los campos de intervención más relevantes en todas las áreas de salud, no solo la salud mental, y mucho más en el momento tan especial que estamos viviendo en estos dos últimos años que marcarán el futuro de las necesidades y de las características de una correcta intervención psicoterapéutica. Todos los países afrontan la necesidad de definir las claves de lo que es esa correcta intervención psicoterapéutica, teniendo en cuenta las diferentes corrientes existentes. ¿Cómo garantizar la formación del “psicoterapeuta”, del “terapeuta” y del “interviniente” en los distintos estilos teóricos-prácticos existentes? ¿Cuáles son las claves que hay que reconocer y respetar y promover en esos diferentes modelos existentes? La Terapia Sistémico-Familiar es uno de los más desarrollados en los últimos años. Hay países europeos que han propuesto leyes específicas sobre estos temas. ¿En qué temas y en qué elementos se insisten? Este foro pretende abrir una reflexión compartida entre profesionales de distintos países poniendo el acento en el área “sistémico-familiar”.
El pasado martes 4 de mayo de 2021, se cumplieron 30 años de la firma del acta fundacional de FEATF y para celebrarlo nos reunimos, por Zoom, con la primera junta y los primeros vocales, que luego se unieron.
Este fué el cartel de la celebración, el acta y el video del Foro*Fiesta.