Vuelve la Asociación Cántabra

Vuelve la Asociación Cántabra

El pasado sábado 25 de Mayo en la reunión de Junta Directiva de la FEATF se aprobó la reincorporación de la Asociación de Terapeutas de familia y expertos en intervenciones sistémicas de Cantabria. Este es el momento:

La Asociación Cántabra se fundó en junio de 1993 y al poco tiempo pasó a formar parte de la FEATF. Estuvo activa hasta 2011, cuando se disolvió por falta de socios que quisieran hacerse cargo de la gestión de la misma.

JD de la Asociación Cántabra

Imagen de archivo (Mosaico) de la antigua Junta Directiva de la Asociación Cántabra

En 2003, esta Asociación organizó las XXIV Jornadas Nacionales de Terapia Familiar en Santander, con el título «La Terapia Familiar ante el Fenómeno Transcultural«.

Jornadas Santander 2003

Información publicada en Mosaico sobre las Jornadas Santander 2003

La Asociación Cántabra empieza con fuerza esta nueva etapa, ya preparan unas Jornadas que se celebrarán en Santander el próximo mes:

Jornada Cántabra

Hace 25 años en la FEATF (2018)

Hace 25 años en la FEATF (2018)

En 1993 la Featf cumple su tercer año de existencia. La actividad tanto en la Federación como en sus asociaciones es intensa, buena muestra de ello es la de su Junta Directiva, que se reúne en cuatro ocasiones durante el año. La Federación sigue creciendo, y a lo largo del año se incorporarán a las 7 asociaciones ya existentes (Andaluza, Aragonesa, Catalana, Gallega, Madrileña, Valenciana y Vasca) tres más: Canaria, Cántabra y Castellano-Leonesa, con lo que, a fin de año, el número de socios de las 10 asociaciones ahora miembros de la Featf ascenderá a 740.

En la asamblea ordinaria de ese año, se celebraron elecciones a la Junta Directiva, que concluyeron con la reelección de Jose Antonio Ríos (Presidente), Roberto Pereira (Secretario) y Alberto Carreras (Vicesecretario), nombrándose posteriormente a Juan Luis Linares como Vicepresidente, y a Ricardo Sanz como Vicesecretario, ocupando las vocalías Pedro Guilló, Luis Ferrer, Carmen Vicente, Marc Beyebach y Jorge de Vega, que como fijaban entonces los estatutos ocuparían sus cargos por un período de dos años.

Primeras comisiones

También se crearon algunas de las estructuras que desde entonces son una parte muy importante del funcionamiento de la Federación:

Comisión Permanente:

Formada por presidente, vicepresidente, secretario y tesorero, nace con el objetivo de resolver temas menos trascendentes de la gestión corriente, en el tiempo que transcurre entre las reuniones de las Juntas Directivas.

Comisión de información:

Su misión consistirá en reunir la información que se reciba de todo tipo de actividades en relación con la Terapia Familiar, elaborarla y componer un folleto informativo de distribución periódica.

Comisión de evaluación y formación:

Un comité clave en la Federación, que se propone para acreditar y avalar cursos, seminarios y congresos que así lo soliciten. Igualmente podría ocuparse de elaborar un programa de Formación en Terapia Familiar que podría servir de guía y línea maestra a los que se fueran organizando.

Comisión de Organización de Jornadas:

Se ocupará principalmente del seguimiento de la organización de las jornadas anuales de T.F. Su tarea comenzará en las jornadas de cada año, comprometiéndose a presentar a la Junta antes de fin de año un planning de la organización de las de años siguientes con fechas y plazos.

Funcionamiento interno

En la misma asamblea se aprobaron dos propuestas referidas a la modificación de cuotas, de manera que éstas estuvieran relacionadas con el nº de socios de cada asociación y paralelamente que existiese un voto ponderado acorde igualmente con este nº de miembros. .

Las cuotas de las Asociaciones miembro se modificaron de la siguiente manera:

  • Hasta 50 miembros…………………. 3.000,- ptas/socio.
  • Hasta 100 miembros ………………. 2.750,- ptas/socio.
  • Hasta 200 miembros ……………….. 2.500,- ptas/socio.
  • Hasta 400 miembros ……………….. 2.250,- ptas/socio.
  • A partir de 400 miembros ………… 2.000,- ptas/socio.

Y respecto al voto ponderado, se acordó que las asociaciones con menos de 100 miembros tuvieran 1 voto, y las de más de 100 miembros 2 votos, sin limitación en cuanto al nº de miembros a partir de ahí, es decir con 200, 300 o más socios tendrán igualmente 2 votos. Que yo sepa, nunca se empleó este voto ponderado que cayó pronto en el olvido (aunque no estoy seguro de que en algún momento se haya derogado expresamente).

Finalmente se comentó el interés del Presidente de E.F.T.A., de que el siguiente Congreso de dicha Asociación Europea, después del previsto en Atenas, se celebrase en España. Se propuso como sede Barcelona y así se le transmitió a Mony Elkaim.

Jornadas de Santiago

Las Jornadas de ese año, las XIV, se celebraron en Santiago de Compostela “con ocasión del año Jacobeo” y con la Presidencia del Comité de Honor de D. Manuel Fraga Iribarne. Llevaban el título de “Género y Terapia Familiar”, y una dedicatoria “In Memorian Manuel Siota López”, eminente psicólogo que llego a dirigir el Hospital Psiquiátrico de Toén, uno de los impulsores de la Asociación Gallega de Terapia Familiar y vicepresidente de la misma, que había muerto en accidente de tráfico tres meses antes.

Jornadas de Santiago 1993

El comité organizador de las Jornadas comenzó con mucho optimismo, y contactó con Jay Haley y Paul Watzlawick, para invitarles a participar en las Jornadas y en sendos “simposios satélites”. Pero no pudo ser, y finalmente la invitada principal fue Bebe Speed, trabajadora social y psicoterapeuta inglesa, que desarrolló la mayor parte de su labor profesional en el  Instituto Familiar de Cardiff, uno de los más prestigiosos de las islas británicas, y cuya ponencia versó sobre la “Influencia del pensamiento feminista en la Terapia Familiar”.

Roberto Pereira
Bilbao,  Diciembre, 2018

 

Próximas elecciones a la Junta Directiva

Próximas elecciones a la Junta Directiva

En la próxima Asamblea General, que celebraremos en noviembre en Santiago de Compostela, deberemos entre todos/as elegir a una nueva Junta con estos cargos: Presidencia, Secretaria, Tesorería.

Para ello deben presentarse candidatos/as y queremos desde esta Junta Directiva actual acompañarles y animarles en este proceso de colaboración y servicio a la FEATF, ya que estamos convencidos del valor de la participación como herramienta y actitud para construir sistemas sanos y funcionales.

¿Quién puede presentarse a la elección?

Para poder ser elegido miembro de la Junta Directiva en un puesto de Presidente/a, Secretario/a o Tesorero/a, es condición indispensable ser socio/a activo con 2 años de antigüedad, mayor de edad, estar en pleno uso de los derechos civiles y no estar inmerso en los motivos de incompatibilidad establecidos en la legislación vigente.

Todo socio puede presentar una única candidatura que deberá contener los nombres propuestos para los cargos de Presidente/a, Secretario/a, y Tesorero/a.

Cada candidatura deberá estar avalada por al menos 15 socios activos, socios de al menos 3 Asociaciones miembro de la Federación, y contar con la aceptación escrita de los candidatos propuestos. Se proclamarán candidatos todos los que hayan sido debidamente propuestos dentro de un plazo que terminará 45 días antes de la fecha acordada para la elección en Asamblea General. Teniendo en cuenta que nuestra asamblea será el 8 de noviembre de 2019 tenemos de plazo de presentación de candidaturas hasta el 24 de septiembre de 2019.

¿Cuándo elegiremos a los miembros de la nueva Junta Directiva?

La elección se hará en Asamblea General convocada al efecto con 30 días de anticipación, como mínimo. Solo serán elegibles los candidatos proclamados como tales. Para proceder a la proclamación anunciará a los socios, con 90 días de anticipación, los cargos sujetos a renovación, solicitando la presentación de candidatos.

A partir de la presentación de los/as candidatos, la Secretaria comunicará a los socios la lista de los candidatos a miembro de la Junta Directiva, con los miembros proponentes, con un plazo de 30 días antes de las elecciones.

Se constituirá una Mesa Electoral formada por 3 miembros de la Junta Directiva saliente y que serán designados por la misma. Cada candidato podrá nombrar, si lo desea, un interventor entre los socios presentes.

¿Cómo será la votación?

La votación podrá hacerse de dos maneras:

  1. Votación directa. Cada socio emitirá su voto depositando en la urna la papeleta de la candidatura que desea elegir.
  2. Votación por correo. En forma nominal y secreta, bajo sobre cerrado y remitido al Secretario de la Federación a la dirección que más adelante les haremos llegar. En el sobre figurará el nombre del socio remitente y la mención expresa ”Para la renovación cargos Junta Directiva”. Dentro de este sobre habrá una fotocopia del DNI y otro sobre cerrado sin ningún dato que identifique al votante y, dentro del mismo, la papeleta de votación.

Una vez que hayan votado nominalmente los socios presentes, se incorporan a la urna, también de forma nominal, los votos recibidos por correo. Inmediatamente se procederá al escrutinio público quedando elegida la candidatura que haya recibido mayor número de votos, hasta el número de los cargos vacantes, en este caso Presidenta/e, Secretaria/o, Tesorera/o.

CASUÍSTICA:

En caso de empate será elegida la candidatura cuyo Presidente tenga mayor antigüedad en la Federación. Si persiste el empate, resultará elegida la del Presidente de mayor edad.

La nueva Junta, que incluye a los representantes de las Asociaciones Miembro, elegirá entre estos a los que han de ocupar los cargos de Vicepresidente y Vicesecretario.

En el caso de que dentro del plazo previsto para la presentación de candidaturas a la Junta Directiva, únicamente se hubiera presentado una candidatura, ésta resultará elegida automáticamente.

Para cualquier duda o aclaración: secretariajuntadirectiva@featf.org

Consultar Estatutos

Reuniones celebradas durante el Congreso de Coimbra

Reuniones celebradas durante el Congreso de Coimbra

Aprovechando la celebración del Congreso Ibérico de Terapia Familiar se celebraron las correspondientes reuniones que facilitan el funcionamiento de la FEATF.

Es importante que los/as socios/as estén al tanto del desarrollo de estas reuniones porque es ahí donde se establecen nuevos objetivos y se rinden cuentas de los proyectos que se llevan a cabo durante el año.

Junta Directiva

Celebrada durante la jornada del jueves 25 de octubre. A la reunión, como siempre, acudieron: la Junta Permanente (Presidente, vice-presidente, secretario y tesorera) y los vocales de cada comisión de la FEATF, así como los presidentes de todas las asociaciones miembro.

En esta reunión se abordaron temas importantes como la presencia pública de la Federación en distintos ámbitos, la situación económica de la misma, los finalistas del Premio a la investigación 2017, la propuesta de digitalización de la Revista Mosaico o la exploración de las posibles sedes para la celebración de Congresos y Jornadas.

Aunque la Junta Directiva organiza y distribuye el trabajo, las decisiones realmente se toman democráticamente a través de la posterior Asamblea ordinaria, en la que los socios y socias pueden intervenir y votar.

Junta Directiva Octubre 2018

Asamblea ordinaria de Socio/as

Como bien dicen nuestros estatutos, la Asamblea es el Órgano Rector de la Federación y expresión de la voluntad de los Socios, por eso mismo le hemos dedicado una publicación especial a la Asamblea de Socios/as.

Se puede consultar la convocatoria con la orden del día en la Zona exclusiva para socios/as y más adelante también estará disponible el acta completa.

Asamblea ordinaria FEATF 2018

Centros Docentes Acreditados

Como cada año, se celebró una reunión con los directores de las Escuelas acreditadas de Terapia Familiar y la representante de la Comisión de Docencia y Acreditaciones. En ella se trataron temas cruciales como los nuevos retos a los que se enfrentan los centros docentes para ajustarse a las normativas externas, cada vez más exigentes a la hora de acreditar su formación.

Reunión Centros Docentes 2018

Corresponsales de Mosaico

En paralelo a la reunión de Centros Docentes, los corresponsales de Mosaico se reunieron para definir los contenidos de los próximos números de la Revista. Además, este año uno de los temas fundamentales de la reunión fue la repercusión que tendrá sobre la Revista su digitalización. Más adelante publicaremos una noticia con más información al respecto.

Reunión Mosaico 2018

Asamblea ordinaria de Socios/as 2018

Asamblea FEATF 2018

El pasado 26 de octubre se celebró en Coimbra la Asamblea ordinaria de socios y socias de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF).

Informe de Presidencia

Juan Antonio Abeijón, presidente de la FEATF, dio la bienvenida a los/as socios/as y habló de la importancia de la presencia de la FEATF en los diferentes ámbitos.

Destacó la presencia en tres espacios con los que nos comprometimos como federación en la asamblea anterior:

Por otro lado, aprovechó el espacio para dar la bienvenida públicamente a la Asociación Cántabra de Terapia Familiar, invitándolas a integrarse en la Federación lo antes posible.

representantes de la Asociación Cántabra de Terapia Familiar

Representantes de la Asociación Cántabra de Terapia Familiar

Informe de Secretaría

El principal punto del informe de secretaría fue la puesta en marcha de la nueva aplicación para la gestión de bases de datos de socios/as.

Presentacion de la bbdd

Jorge Gil, secretario de la FEATF, mostró las funcionalidades de la nueva aplicación de Base de datos.

Por otro lado, se anticipó la próxima convocatoria de elecciones para nueva junta permanente en 2019. Próximamente se enviará un email a todos/as los/as socios/as informando del proceso.

Informe de Tesorería

Fina Navarro, tesorera de la FEATF, presentó las cuentas de ingresos y gastos del 2018. También se sometió a votación la implementación de un nuevo tramo de descuento de cuota a partir de 301 socios/as.

Informe de las Comisiones

Acreditación y docencia

Se le ha dedicado mucho tiempo a lo largo del año a la aclaración de los criterios de acreditación.

Actualmente la comisión está formada por 8 personas. Que analizan y aprueban la incorporación de nuevas escuelas que se suman a las 39 actuales.

Mosaico

Se aprobó por unanimidad la digitalización parcial de la Revista Mosaico. Esto implica que próximamente, uno de cada tres números será en papel, coincidiendo con el monográfico relativo al Congreso o Jornadas Nacionales que correspondan . Los otros dos números de cada año tendrán un formato íntegramente digital.

Se está diseñando la plataforma a través de la cual los/as socios/as tendrán acceso a la Revista. Además, también se aprobó el presupuesto para digitalizar la hemeroteca, por lo que accederemos también a números antiguos.

Promoción Pública, web

Las estadísticas muestran un incremento creciente en la repercusión de las publicaciones desde los distintos canales de la FEATF. Lo que repercute en la visibilidad de todas las Asociaciones.

El próximo objetivo es rediseñar la Zona exclusiva para Socios/as, que próximamente estará vinculada con la versión electrónica de la Revista Mosaico, dada su aprobación. Se ha ido recogiendo feedback de los/as socios/as para ajustarnos al máximo a sus preferencias y se ha puesto en evidencia que los contenidos que más valoran son los artículos antiguos de Mosaico, a los que tendrán acceso próximamente.

Está pendiente valorar la funcionalidad del directorio de Terapeutas Familiares.

Investigación

Se revisó el estado de los últimos premios a la Investigación FEATF: Ha sido aprobado el informe del de 2014. Estamos pendientes de recibir el informe de 2016 y el ganador del Premio FEATF 2015 informa que por problemas de salud no podrá acabarlo, por lo que se le solicita la devolución del importe ya entregado.

Este año no se ha podido entregar el Premio a la Investigación durante la Asamblea pues no se evaluaron la totalidad de las propuestas debido a un error administrativo. La comisión se disculpó y planteó como solución evaluarlo y que sea a través del boletín se informe del veredicto del premio.

EntreAsociaciones

Se informa del crecimiento gradual del Proyecto EntreAsociaciones tomando de referencia el número de socios/as colaboradores/as, pero se insiste en la importancia de la participación de las Asociaciones a la hora de promover actividades.

Jornadas de Terapia Familiar 2019 a celebrar en Santiago

Antonio Olives presenta las jornadas del 2019. “FACTORES COMUNES EN TERAPIA FAMILIAR”. Será un evento local de 1 día y medio. Se le felicitó por tener ya un año vista el programa cerrado.

Presentación Jornadas Nacionales de Terapia Familiar Santiago 2019

Presentación Jornadas Nacionales de Terapia Familiar Santiago 2019

Próximas sedes de Jornadas y Congresos

  • 2020: Canarias, congreso: “Explorando los límites de la Sistémica”.
  • 2021: Madrid: congreso ibérico
  • 2022: Valencia jornadas: «Enredados con la familia, familia en red

Galería de imágenes de la Asamblea

Asamblea ordinaria FEATF 2018

Convocada Asamblea ordinaria 2018

Convocada Asamblea ordinaria 2018

La Asamblea ordinaria de este año se celebrará en Coimbra el 26 de octubre de 2018 a las 18.00, coincidiendo con el IV Congreso Ibérico de Terapia Familiar.

Como todos los años por estas fechas nos acercamos a la asamblea anual de nuestra FEATF. Es un lugar de encuentro, de compartir con todos/as los/as socios/as el trabajo realizado desde la Junta Directiva, revisar los compromisos adquiridos y plantearnos nuevos proyectos para la federación y la terapia familiar en general.

La convocatoria completa de la Asamblea y el borrador del acta anterior están disponibles en la Zona exclusiva para socios/as.

Para cualquier ruego o pregunta: secretariajuntadirectiva@featf.org