En el ultimo Congreso de EFTA en Nápoles en el que se eligieron los nuevos miembros de los tres Boards existentes:
EFTACIM (Socios),
EFTA TIC (Escuelas de formación)
EFTANFTO(Asociaciones)
Se planteó que la primera reunión conjunta de todos los miembros de los tres Boards se realizara en Bilbao.
Estamos presentes solamente dos españoles en estos Boards: Teresa Moratalla en EFTA-TIC y yo mismo en EFTA-CIM
Las sedes de la AVNTF y la EVNTF acogieron esta reunión durante dos días y medio, acogidos por Iñaki Aramberri presidente actual de la AVNTF.
La FEATF estuvo presente, a través de la presencia de Jorge Gil como miembro del grupo EUROPA, realizándose un encuentro especial con todos los miembros directivos de EFTA.
Jorge Gil acudió al encuentro para poder encontrarse con todos y explicar qué es y como funciona nuestra Federación y cómo es importante dentro de ella que se puedan desarrollar contactos con Europa con la posibilidad de proponer proyectos comunes que faciliten los encuentros entre las distintas asociaciones y los socios de las mismas.
Jorge Gil hizo una gran presentación de la Federación: de su composición, de la presencia a través de Mosaico y la pagina Web, de las jornadas y congresos y de los objetivos que se desarrollan en estos momentos, explicando también lo importante que es abrir campos nuevos de relaciones en Europa en un momento muy especial del desarrollo de la Terapia Sistémico-Familiar. Definir el rol de los terapeutas, su presencia en campos específicos y nuevos y compartir el trabajo que se está desarrollando en la actualidad. Presentó nuestro próximo congreso de octubre en Tenerife invitando a que esté presente EFTA.
Debo decir que la gente quedó encantada de este momento compartido y de este paso por el País Vasco. En estas fotos que compartimos con todos se ve el buen ambiente que se vivió.
Desde el grupo Europa de nuestra FEATF queremos deciros que hay que abrir espacios, escuchar y hacerse escuchar, ver lo que se esta haciendo y proponer proyectos comunes.
Tenemos muchas cosas que proponer y nuestra presencia va a ser muy reconocida.
El pasado 25 de Mayo se celebró en Madrid la habitual reunión de la Junta Directiva de la FEATF. En esta reunión se tratan todos los temas relativos al funcionamiento de la Federación y proyectos que llevamos a cabo. Para ello estaban convocados:
La Junta Permanente
Presidentes de todas las Asociaciones miembro
Vocales de las distintas comisiones
Tuvimos la oportunidad de dar la bienvenida a las nuevas incorporaciones de Asociaciones que han cambiado su Junta Directiva recientemente (ATFCV, AATF y ACLTF).
Desde aquí queremos felicitar a las compañeras cántabras por dar un paso adelante en beneficio de los/as Terapeutas Familiares de esa comunidad autónoma, que después de muchos años, vuelven a ver representados sus intereses profesionales y cubiertas sus necesidades de formación continua a nivel local.
Por otro lado, se trató el tema de la digitalización de la Revista Mosaico. Un proyecto que está bastante avanzado, pero que todavía depende de algunos factores técnicos que están por perfilar. Informaremos más adelante sobre su lanzamiento.
Otro de los puntos importantes que se trataron en la reunión fueron las relaciones con otras entidades del sector, como la Sociedad Portuguesa de Terapia Familiar, con quien se renueva el acuerdo que teníamos hasta ahora, que implica la organización de Congresos Ibéricos y la publicación conjunta en la Revista Mosaico.
De las Asociaciones aspirantes a organizar el primer encuentro de Socios/as del Proyecto EntreAsociaciones, se eligió por unanimidad la Asociación Castellano Leonesa de Terapia Familiar. De manera que el evento tendrá lugar en Segovia, el 29 de Febrero de 2020.
La Junta Directiva actual está en el último tramo de su recorrido, ya que a finales de año, coincidiendo con las Jornadas Nacionales de Terapia Familiar de Santiago, celebraremos elecciones para elegir la nueva Junta Directiva. En el momento en que haya candidaturas oficialmente enviaremos información a todos los/as socios/as, así como el procedimiento a través del cual se llevará a cabo la votación.
Aprovechando la celebración del Congreso Ibérico de Terapia Familiar se celebraron las correspondientes reuniones que facilitan el funcionamiento de la FEATF.
Es importante que los/as socios/as estén al tanto del desarrollo de estas reuniones porque es ahí donde se establecen nuevos objetivos y se rinden cuentas de los proyectos que se llevan a cabo durante el año.
Junta Directiva
Celebrada durante la jornada del jueves 25 de octubre. A la reunión, como siempre, acudieron: la Junta Permanente (Presidente, vice-presidente, secretario y tesorera) y los vocales de cada comisión de la FEATF, así como los presidentes de todas las asociaciones miembro.
En esta reunión se abordaron temas importantes como la presencia pública de la Federación en distintos ámbitos, la situación económica de la misma, los finalistas del Premio a la investigación 2017, la propuesta de digitalización de la Revista Mosaico o la exploración de las posibles sedes para la celebración de Congresos y Jornadas.
Aunque la Junta Directiva organiza y distribuye el trabajo, las decisiones realmente se toman democráticamente a través de la posterior Asamblea ordinaria, en la que los socios y socias pueden intervenir y votar.
Asamblea ordinaria de Socio/as
Como bien dicen nuestros estatutos, la Asamblea es el Órgano Rector de la Federación y expresión de la voluntad de los Socios, por eso mismo le hemos dedicado una publicación especial a la Asamblea de Socios/as.
Se puede consultar la convocatoria con la orden del día en la Zona exclusiva para socios/as y más adelante también estará disponible el acta completa.
Centros Docentes Acreditados
Como cada año, se celebró una reunión con los directores de las Escuelas acreditadas de Terapia Familiar y la representante de la Comisión de Docencia y Acreditaciones. En ella se trataron temas cruciales como los nuevos retos a los que se enfrentan los centros docentes para ajustarse a las normativas externas, cada vez más exigentes a la hora de acreditar su formación.
Corresponsales de Mosaico
En paralelo a la reunión de Centros Docentes, los corresponsales de Mosaico se reunieron para definir los contenidos de los próximos números de la Revista. Además, este año uno de los temas fundamentales de la reunión fue la repercusión que tendrá sobre la Revista su digitalización. Más adelante publicaremos una noticia con más información al respecto.
Nuestros representantes además participaron en un symposium la tarde del primer día de Congreso, abordando distintos temas y compartiendo con el resto de los terapeutas europeos las prácticas en Terapia Familiar que se llevan a cabo en España.
El symposium coincidió con la ponencia de Mony Elkaïm, por lo que la asistencia se vio afectada, aunque el ambiente fue altamente participativo, generando un rico y entrañable intercambio de experiencias. Mostrando un alto interés en el trabajo que desde España venimos realizando en temas de género y adopción. Las/os asistentes manifestaban su sorpresa y valoración de lo avanzado que estamos en España respecto a la Terapia Familiar en estos temas, debido al trabajo integrador de los proyectos presentados.
Despertó especial interés la presencia española en el campo de las Adicciones que también tuvo muy buena acogida entre los asistentes.
El interés suscitado por nuestra labor, se tradujo en la intención de generar sinergias de aprendizaje e intercambio. La EFTA planteó la posibilidad de realizar un evento junto con la FEATF el año próximo, evidenciando el buen clima y las ganas de hacer algo juntos.
El pasado sábado 12 de mayo, cumpliendo con nuestra agenda, tuvimos la reunión de mitad de año de la Junta Directiva de la FEATF. Como sabrás, dicha junta la conformamos los/as presidentes/as de las 14 asociaciones de la FEATF, la junta permanente (presidente: Juan Antonio Abeijón, tesorera: Josefina Navarro, secretario: Jorge Gil) y los/as responsables de las distintas comisiones (Mosaico, Acreditación, Investigación, etc).
Fue una jornada intensa llena de debate y trabajo; teníamos, cuando no, muchos puntos que decidir. La federación y por ende las asociaciones regionales, estamos en un momento de presencia y desarrollo que nos exige toma decisiones no siempre fáciles, pero que pretendemos nos ayuden a crecer como federación y como asociaciones.
Comenzamos dando la bienvenida al nuevo presidente de la Asociación Castellano Machega Fernando Blanco, y celebrando y felicitando a la asociación murciana a través de su presidente por el éxito científico y económico que supuso el congreso de Cartagena.
Juan Antonio Abeijón volvió a reforzar la idea de federación como grupo y expuso las líneas que se están desarrollando.
Desde la secretaría, Jorge Gil presentó la aplicación de gestión de la BBDD que está a punto de concluirse a la espera de decisiones que debimos tomar en esta reunión. Quiso transmitir a todos/as los/as secretarios/as de las asociaciones el agradecimiento por este trabajo extra que están realizando para poner en marcha dicha aplicación.
Desde tesorería, Fina Navarro expuso el balance y estado de cuentas. Estamos revirtiendo la tendencia y hemos logrado que los gastos comunes de la FEATF no superen a los ingresos,objetivo que nos habíamos marcado en las juntas anteriores de Madrid y Cartagena.
Seguimos con la información de las diferentes comisiones, donde se presentan y eleva a aprobación la acreditación y reacreditación de escuelas de terapia familiar, acreditándose en esta ocasión 2 nuevas escuelas.
Javier Ortega, como director de MOSAICO, y coordinador del grupo de trabajo al que se le encargó el estudio de viabilidad de pasar nuestra revista en papel a digital, presentó 4 propuestas que habían elaborado y que les pedimos nos las detallaran algo más cuantitativamente para poder decidir al respecto.
Javier Bou, presidente de la comisión de Investigación, nos informó que han desarrollado e implementado con la inestimable ayuda de Sara, el inventario de investigaciones en terapia familiar de FEATF. También nos recordaban que es muy importante que desde las escuelas y asociaciones se insista en que se promueva compartir la información que en el inventario se demanda.
También nos informaron de los miembros de la comisión que esta año evaluarán los trabajos que optan al premio de investigación de la FEATF.
Pudimos tomar el pulso de cómo van los preparativos del IV Congreso Ibérico FEATF en Coimbra. Portugal, así como llevan los/as compañeros/as de la asociacion gallega la preparación de las XXXIX Jornadas de la FEATF a celebrar en 2019 en Santiago de Compostela. Galicia.
Como sabrás la FEATF coorganiza las Jornadas Homenaje a Salvador Minuchin; Ana Caparrós nos contó del trabajo hecho en la organización y nos animó a participar a todos/as los socios/as de la FEATF.
Pudimos hablar de nuestra presencia en la FEAP y EFTA. De nuestra próxima participación en el congreso de EFTA en Toulouse.
Acabamos,no ya exhaustos/as, compartiendo la realidad de nuestras asociaciones, que son el sentido de la federación, constatando el buen pulso de ellas y su crecimiento.
Hemos querido compartir brevemente esta jornada de trabajo, porque estamos convencidos que juntos hacemos más y mejor nuestra federación y cada una de nuestras asociaciones. Seguimos trabajando para que esto sea posible.
Como todos los años, aprovechando la celebración de Congresos o Jornadas Nacionales de Terapia Familiar se celebraron las correspondientes reuniones que facilitan el funcionamiento de la FEATF.
Junta Directiva
Celebrada la mañana del jueves 26 de octubre. A ella acudieron: la Junta Permanente (Presidente, vice-presidente, secretario, vice-secretario y tesorera); los presidentes de todas las asociaciones miembro, así como los vocales de cada comisión de la FEATF.
En esta reunión se abordaron temas importantes como el crecimiento y proyección de la Federación, la situación económica de la misma, los finalistas del Premio a la investigación 2017, la evolución de la Revista Mosaico o la designación de las futuras sedes para la celebración de Congresos y Jornadas. Todos estos temas se trasladaron luego a los socios y socias a través de la Asamblea ordinaria.
Centros Docentes acreditados
Como es tradicional, se celebró una reunión con los directores de las Escuelas acreditadas de Terapia Familiar y los miembros de la Comisión de Docencia y Acreditaciones. En ella se pusieron al día todas las cuestiones relativas a los requisitos que deben cumplir para acreditar programas formativos. Así como los nuevos retos a los que se enfrentan los centros docentes.
Comisión de formación y acreditación
Con toda la información recopilada en la reunión de Centros Docentes, los miembros de la comisión se volvió a encontrar el último día del congreso con el fin de sistematizar procesos y optimizar su trabajo.
Corresponsales de Mosaico
En paralelo a la reunión de centros docentes, los corresponsales de Mosaico se reunieron para definir los contenidos de los próximos números de la Revista. Según nos comenta su director, Javier Ortega, se han cerrado los monográficos hasta 2020.