Desde la Presidencia – Mosaico 76

Carta a los/as socios/as de la Presidenta de la FEATF, Ana Caparrós, publicada en el número 76 de la Revista Mosaico:

 

Salud para todo el mundo.

En este tiempo de pandemia que vivimos, los socios de FEATF, aparte de adaptarnos como personas a las nuevas rutinas del día a día, nos estamos adaptando dentro de nuestro espacio de trabajo a las nuevas medidas sanitarias y a las nuevas demandas familiares. También fuera de nuestro espacio de trabajo estamos ante la regulación de nuestra práctica profesional, la psicoterapia, que, aunque no tenemos fecha aún (quizás más pronto que tarde) es importante estar preparados.

En este presente como Federación estamos muy en contacto con la vocalía de docencia y acreditación que se esta reuniendo periódicamente, con los centros docentes con programas acreditados por FEATF y con FEAP, pues nos representa en las reuniones que se están llevando a cabo en los contextos no federativos.

Como sabéis entre FEAP, AEN y nosotros tenemos un acuerdo en los criterios de acreditación y fruto de ese acuerdo surge RNP (registro nacional de psicoterapeutas), pensado para concentrar el mayor número de psicoterapeutas, facilitar un buscador de psicoterapeutas acreditados y tener constancia de los años de formación que llevamos las tres entidades.

Si eres un terapeuta familiar acreditado date de alta en https://www.featf.org/registro-nac-psicoterapeutas

El próximo 24 de octubre de 2020 FEATF, en sustitución de nuestro querido congreso nacional, pospuesto al año próximo, celebramos una jornada titulada:
“Retos en la Regulación de la Psicoterapia”, jornada de carácter informativo sobre el tema que nos ocupa. La asistencia a la jornada será útil para escucharnos y tomar ideas a llevar a cabo. Paz Herrera, Teresa Moratalla, Guillem Feixas y Alberto Rodríguez nos dijeron sí de manera desinteresada desde el principio, pues cada uno de ellos está comprometido con el desarrollo de la psicoterapia.
La jornada es gratuita, pero hay que inscribirse. Si aún no te has apuntado hazlo en https://www.featf.org/retos-en-la-regulacion-de-la-psicoterapia/

EFTA (Asociación Europea de Terapia familiar) https://europeanfamilytherapy.eu, a la cual pertenecemos está también abordando el tema de la formación como psicoterapeuta.

Mi antecesor, Juan Abeijón, escribe a EFTA:

“El tema de la “Formación en Terapia Familiar” necesita un amplio espacio de reflexión entre todos y debería ser uno de los puntos importantes en el temario de nuestro próximo congreso de EFTA en 2022. Creo que es importante reflexionar sobre los criterios necesarios para una buena formación en “Psicoterapia Sistémico-Familiar”. Reconocer la estructura de la formación: parte teórica, parte practico-presencial, seguimiento de casos clínicos en directo, supervisión del trabajo con las familias, trabajo personal sobre la familia de origen de los terapeutas, formación en las bases de la sistémica y en las distintas áreas de intervención… … y otro aspecto será la cualificación de los docentes para cada uno de estos aspectos: no es lo mismo ser “docente” que “supervisor docente”, ser un profesor invitado para dar un tema, que ser responsable de un taller que trabaje sobre la “Familia de Origen del Terapeuta”. Todo esto tiene un número de horas necesarias y unos criterios de definición para cada uno de los docentes en sus diferentes áreas que han de estar reconocidos en las Escuelas y Asociaciones de los diferentes países (en las Asociaciones Españolas y además en la FEATF y en Europa en la Asociaciones de cada uno de los distintos países y en la EFTA). Los Institutos privados han trabajado y desarrollado los programas de formación desde hace muchos años en España, Europa y todo el mundo; sin ellos posiblemente nosotros ahora no estaríamos aquí.

Lo importante es cumplir con todos estos requisitos de áreas de formación, horarios y personal docente y esto es lo importante, si las Universidades están interesadas en abrir espacios de formación en estas áreas que sean bienvenidas si cumplen con todos estos criterios que además van cambiando en función de las necesidades de la psicoterapia y de los cambios en las realidades psicosociales.
Creo que es más importante reflexionar sobre todo esto…”

Y dicho todo esto os despido hasta el 24 de octubre, donde hablaremos sobre todo esto a través de Zoom, plataforma que nos esta permitiendo estar conectados en la distancia y sin mascarilla.

Un saludo afectuoso.

Ana Caparrós.
Presidenta de FEATF.

Reunión EFTA en Bilbao

Reunión EFTA en Bilbao

Reunion EFTA

 

Hola a todas y a todos:

En el ultimo Congreso de EFTA en Nápoles en el que se eligieron los nuevos miembros de los tres Boards existentes:

  • EFTACIM (Socios),
  • EFTA TIC (Escuelas de formación)
  • EFTANFTO(Asociaciones)

Se planteó que la primera reunión conjunta de todos los miembros de los tres Boards se realizara en Bilbao.

Estamos presentes solamente dos españoles en estos Boards: Teresa Moratalla en EFTA-TIC y yo mismo en EFTA-CIM

Las sedes de la AVNTF y la EVNTF acogieron esta reunión durante dos días y medio, acogidos por Iñaki Aramberri presidente actual de la AVNTF.

La FEATF estuvo presente, a través de la presencia de Jorge Gil como miembro del grupo EUROPA, realizándose un encuentro especial con todos los miembros directivos de EFTA.

Jorge Gil acudió al encuentro para poder encontrarse con todos y explicar qué es y como funciona nuestra Federación y cómo es importante dentro de ella que se puedan desarrollar contactos con Europa con la posibilidad de proponer proyectos comunes que faciliten los encuentros entre las distintas asociaciones y los socios de las mismas.

Jorge Gil hizo una gran presentación de la Federación: de su composición, de la presencia a través de Mosaico y la pagina Web, de las jornadas y congresos y de los objetivos que se desarrollan en estos momentos, explicando también lo importante que es abrir campos nuevos de relaciones en Europa en un momento muy especial del desarrollo de la Terapia Sistémico-Familiar. Definir el rol de los terapeutas, su presencia en campos específicos y nuevos y compartir el trabajo que se está desarrollando en la actualidad. Presentó nuestro próximo congreso de octubre en Tenerife invitando a que esté presente EFTA.

Debo decir que la gente quedó encantada de este momento compartido y de este paso por el País Vasco. En estas fotos que compartimos con todos se ve el buen ambiente que se vivió.

Desde el grupo Europa de nuestra FEATF queremos deciros que hay que abrir espacios, escuchar y hacerse escuchar, ver lo que se esta haciendo y proponer proyectos comunes.

Tenemos muchas cosas que proponer y nuestra presencia va a ser muy reconocida.

Saludos a todos desde Bilbao

Juan Antonio Abeijón

Reuniones celebradas durante las Jornadas de Santiago 2019

Reuniones celebradas durante las Jornadas de Santiago 2019

Como todos los años, aprovechamos la celebración de las Jornadas Nacionales de Terapia Familiar, en esta ocasión en Santiago de Compostela, para celebrar las diferentes reuniones que facilitan el funcionamiento de la Federación.

A continuación resumimos brevemente los principales temas que se abordaron en cada una de las reuniones:

Junta Directiva

La más extensa de ellas es la reunión de Junta Directiva, que abarcó toda la mañana del día 8, hasta justo antes de la inauguración de las Jornadas.

A lo largo de todas esas horas se fueron poniendo en común los distintos informes de la Junta: Presidencia, Secretaría y Tesorería, así como los de las comisiones: Docencia y Acreditaciones, Investigación, Jornadas y Congresos,  Comunicación, EntreAsociaciones y Mosaico.

El objetivo es poner sobre la mesa todas las cuestiones que posteriormente van a tratarse en la Asamblea de socios, que es el principal órgano de gobierno de la Federación. También es el espacio donde se toman decisiones de carácter logístico, como las sedes de futuras Jornadas y Congresos, se presentan presupuestos o se delegan tareas a las distintas comisiones.

Uno de los aspectos más relevantes en este momento es la transición entre una Junta saliente y otra entrante, conformada por Ana Caparrós (Presidenta), Francisco Serrano (Secretario) y José Soriano (Tesorero).

La comisión de Docencia y Acreditaciones presenta las distintas solicitudes de acreditación que debe aprobar la Junta después de su estudio y tramitación por parte de los miembros de la comisión. En este momento, el número de Centros Docentes con programas acreditados por la FEATF alcanza los 41.

Imágenes de la Junta Directiva

Junta Directiva Santiago 2019

Asamblea de Socios/as

Esta era la última Asamblea presidida por Juan Antonio Abeijón, por lo que, junto con el resto de su equipo: Jorge Gil, Fina Navarro, Antonio Olives y Miquel Far, aprovecharon para hacer balance de sus cuatro años al frente de la FEATF.

Se presentaron los habituales informes y se mostraron los resultados en cuanto al número de socios/as y balance de ingresos y gastos.

Los proyectos con mayor impacto a lo largo de estos últimos años han sido la creación de una base de datos unificada con todas las Asociaciones, lo cual permite un control exhaustivo de las incorporaciones y bajas de socios/as y, por otro lado, la digitalización de la Revista Mosaico, que se encuentra ahora en fase de implementación.

Premio a la Investigación FEATF

Como todos los años, tuvo lugar la entrega del Premio a la Investigación. En esta ocasión el ganador ha sido el trabajo:

«El árbol de la vida: una nueva línea de trabajo para la promoción de la identidad de pareja y protección ante crisis relacionales».

Por Carlos Chimpen López, Daniel Chimpen Sagrado, Meritxell Pacheco Pérez, Rebeca Bastón Paz y Teresa Pretel Luque.

Algunas imágenes de la Asamblea

Asamblea 2019

Centros Docentes Acreditados

Un año más, se celebró una reunión con los directores de las Escuelas acreditadas de Terapia Familiar y la representante de la Comisión de Docencia y Acreditaciones, Ana Pérez Muñoz. En ella se habló de los nuevos retos a los que se enfrentan los centros docentes para ajustarse a las normativas externas, cada vez más exigentes a la hora de acreditar su formación.

Reunión Centros Docentes 2019

Corresponsales de Mosaico

Este año la reunión de Mosaico fue distinta a lo habitual, ya que no pudo estar presente el Director de la Revista, Javier Ortega, delegando sus funciones al corresponsal más veterano, Ricardo Ramos.

Además asistió la ya Presidenta Ana Caparrós para trasladar un cambio importante en el funcionamiento de la Revista Mosaico y es la desaparición de los Corresponsales por autonomías y la conformación de un comité de redacción que asume otras funciones más prácticas.

Reunión Mosaico 2019

Elegida nueva Junta Directiva de la FEATF

Elegida nueva Junta Directiva de la FEATF

El pasado 8 de Noviembre de 2019 se celebró en Santiago de Compostela la Asamblea Ordinaria de Socios/as de este año, coincidiendo con la celebración de las XXXIX Jornadas Nacionales de Terapia Familiar.

Uno de los principales puntos en la orden del día fue la elección de la nueva Junta Directiva de la FEATF, conformada por los siguientes integrantes:

Imagen del relevo de Junta Directiva de la FEATF en Santiago de Compostela 2019.

Imagen del relevo Junta Directiva 2019

De Izq a derecha: Jorge Gil, Francisco Serrano, Ana Caparrós, Juan Antonio Abeijón, Fina Navarro y Jose Soriano.

Convocatoria Asamblea Ordinaria de Socios 2019

Convocatoria Asamblea Ordinaria de Socios 2019

La próxima Asamblea Ordinaria de Socios y Socias de la FEATF tendrá lugar el 8 de Noviembre de 2019 en Santiago de Compostela, coincidiendo con las Jornadas Nacionales de Terapia Familiar 2019.

Jorge Gil, secretario de la actual Junta Directiva, enviaba hoy estas palabras a los socios/as para convocarlos a la Asamblea y despedirse después de cuatro años en el cargo:

Estimado socio/a:
Estamos a un mes de celebrar nuestra Asamblea anual y por ello te convocamos a dicho encuentro. Esta vez es la última convocatoria que realizamos esta Junta Directiva a la que pertenezco y quizás por ello pretendemos que sea no sólo una reunión de dar cuentas del trabajo realizado y de proyectar nuevos retos, sino también un espacio de encuentro, de compartir emociones y vivencias.
Como Junta Directiva y yo como secretario en estos últimos 4 años quisiéramos poder despedirnos de ti personalmente en la Asamblea y si no pudieses acudir aprovecho aquí para hacerlo. Hemos trabajado para hacer de nuestra Federación un grupo que crece, que se adapta a los tiempos y que resuelve sus tensiones internas, propias de cualquier grupo humano.

Ojalá podamos vernos en Santiago.
Atentamente

Jorge J.Gil Tadeo
Secretario FEATF

Reunión de la Junta Directiva – Mayo 2019

Reunión de la Junta Directiva – Mayo 2019

El pasado 25 de Mayo se celebró en Madrid la habitual reunión de la Junta Directiva de la FEATF. En esta reunión se tratan todos los temas relativos al funcionamiento de la Federación y proyectos que llevamos a cabo. Para ello estaban convocados:

  • La Junta Permanente
  • Presidentes de todas las Asociaciones miembro
  • Vocales de las distintas comisiones

Tuvimos la oportunidad de dar la bienvenida a las nuevas incorporaciones de Asociaciones que han cambiado su Junta Directiva recientemente (ATFCV, AATF y ACLTF).

Uno de los temas más importantes de la reunión fue la reincorporación de la Asociación Cántabra de Terapia Familiar. Antigua integrante de la FEATF, que disolvió en 2011 por falta de socios que quisieran hacerse cargo de la gestión de la misma.

Desde aquí queremos felicitar a las compañeras cántabras por dar un paso adelante en beneficio de los/as Terapeutas Familiares de esa comunidad autónoma, que después de muchos años, vuelven a ver representados sus intereses profesionales y cubiertas sus necesidades de formación continua a nivel local.

Por otro lado, se trató el tema de la digitalización de la Revista Mosaico. Un proyecto que está bastante avanzado, pero que todavía depende de algunos factores técnicos que están por perfilar. Informaremos más adelante sobre su lanzamiento.

Otro de los puntos importantes que se trataron en la reunión fueron las relaciones con otras entidades del sector, como la Sociedad Portuguesa de Terapia Familiar, con quien se renueva el acuerdo que teníamos hasta ahora, que implica la organización de Congresos Ibéricos y la publicación conjunta en la Revista Mosaico.

De las Asociaciones aspirantes a organizar el primer encuentro de Socios/as del Proyecto EntreAsociaciones, se eligió por unanimidad la Asociación Castellano Leonesa de Terapia Familiar. De manera que el evento tendrá lugar en Segovia, el 29 de Febrero de 2020.

La Junta Directiva actual está en el último tramo de su recorrido, ya que a finales de año, coincidiendo con las Jornadas Nacionales de Terapia Familiar de Santiago, celebraremos elecciones para elegir la nueva Junta Directiva. En el momento en que haya candidaturas oficialmente enviaremos información a todos los/as socios/as, así como el procedimiento a través del cual se llevará a cabo la votación.