El Proyecto EntreAsociaciones cumple en breve tres años de vida. Vamos a organizar un evento formativo reuniendo a los/as Socios/as colaboradores/as en un único encuentro. Lo que nos brindará 8 horas de talleres, de los que los asistentes podrán disfrutar de dos de ellos, uno en horario de mañana y otro de tarde, de cuatro horas de duración cada uno.
El proyecto Entre Asociaciones es una iniciativa de la FEATF que se presenta como una oportunidad tanto para las asociaciones como para los socios.
Para las Asociaciones
Una oportunidad para abrir sus puertas a otros profesionales, para darse a conocer, para tener una entrada económica, para la difusión, para la formación, para el intercambio de ideas, para sentirse participes y para colaborar, para sentirse miembro de un grupo, para ser significativa y valiosa…
Para los/as socios/as
Una oportunidad para visitar otras asociaciones, para compartir la experiencia y la formación, para formarse, para disfrutar, para su cv…
Todas las personas que forman parte de la FEATF, por ser socios y socias de cualquiera de sus asociaciones miembro se beneficiará de un descuento del 50% en el precio de inscripción del evento.
El lugar de celebración aún está por decidir. Todas las Asociaciones pueden optar a acoger este encuentro. Habla con tu asociación si quieres que postuléis por ser la sede.
Una vez se estudie la mejor opción entre las sedes candidatas, estableceremos una fecha y nos pondremos en contacto con los socios/as colaboradores/as para hacerles la invitación. Y cuando sepamos quiénes de ellos/as podrán acudir, elaboraremos el programa de la jornada y anunciaremos la actividad en nuestros distintos canales. Permanece atento/a para que no se te pase.
Recuerda que puedes registrarte como socio/a colaborador/a y pasar a formar parte de este proyecto. También puedes solicitar a tu asociación que acoja a cualquier otro/a participante para una actividad puntual.
La Asociación Castellano-Leonesa de Terapia Familiar organiza para el 3 de Marzo un seminario en Burgos titulado “Rehabilitación psicosocial en trastorno mental grave. Locos, enfermos y ciudadanos. Un apunte desde la Terapia Familiar Breve”. Impartido porBlanca Yániz Igal.
Todos los miembros de la FEATF se beneficiarán de un descuento en la inscripción del 50%.
Coincidiendo con el seminario, la ACLTF celebrará su Asamblea anual ordinaria.
Blanca Yániz Igal
Blanca es además Especialista en Psicología Clínica, directora del centro de rehabilitación psicosocial Queiles, concertado con el Gobierno Foral de Navarra, donde desarrolla su trabajo con personas con trastorno mental grave desde el modelo de la Recuperación en Salud Mental.
Es también directora y profesora del curso Programa Superior de Formación Práctica en Psicoterapia y Coautora del libro ’Las psicosis atípicas o transitorias de la epistemología al tratamiento’ (2012).
Fecha y horario
Sábado 3 de marzo de 2018
9.30 horas: Entrega del material
De 10.00 a 14.00 horas
De 16.00 a 19.30 horas
19.30 horas: Asamblea de la ACLTF
Precios
Inscripciones antes del 17 de febrero
Tarifa ordinaria: 60€
Socios de la FEATF: 30€
Inscripciones después del 17 de febrero
Tarifa ordinaria: 80€
Tarifa miembros de la FEATF: 40€
Lugar de celebración
Hotel Silken Gran Teatro. Avenida del Arlanzón, 8, Burgos
Los días 2 y 3 de marzo, la Asociación Castellano-Manchega de Terapia Familiar celebrará en Albacete un seminario titulado “Terapia Familiar en contextos de intervención con adolescentes y sus familias. Un modelo basado en la relación terapéutica» impartido por Valentín Escudero.
Todos los miembros de la FEATF se beneficiarán de un descuento en el precio de la inscripción.
Esta formación se centra en mostrar cómo se puede utilizar un modelo sencillo e intuitivo para manejar adecuadamente esas contradicciones en la relación de ayuda y crear alianza terapéutica con adolescentes y sus familias.
Valentín Escudero
Valentín Escudero es psicólogo, profesor titular de la Universidad de A Coruña y co-director del Master en Intervención y Cuidado Familiar. Fundador y director de la UIICF (Unidad de Investigación en Intervención y Cuidado Familiar)
Escudero es co-autor del SOFTA (System for Observing Family Therapy Alliances, publicado por APA Books) uno de los modelos preponderantes en la actualidad para el análisis de la alianza terapéutica con familias.
Desde 2011 es el responsable del Programa de Tratamiento de Menores en Situación de Riesgo y Desamparo (un programa público para el tratamiento psicoterapéutico de menores y familias vulnerables.
Metodología:
Activa y fundamentalmente práctica. Se utilizan ejemplos de intervenciones con familias y menores. El objetivo es que los participantes aprendan no solamente qué hacer y qué no hacer en el manejo de la relación de ayuda profesional, sino también cómo hacerlo.
Sábado 3 de Marzo: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30
Lugar de celebración:
HOTEL UNIVERSIDAD. Avda. de España, núm. 71 Albacete.
Seminario reconocido por el Centro de Formación AVANCES, la ACMTPFOSH, FEATF como horas de formación para la acreditación, dentro del módulo avanzado, y para la reacreditación como Experto en Intervenciones Sistémicas y Terapeuta Familiar.
Más información e inscripciones:
CENTRO DE FORMACION Y TF “AVANCES” Tfno: 617659375 avances.albacete@sistf.org www.sistf.org
El próximo mes de septiembre se celebrará en Roma un curso intensivo, en el que colabora la FEATF, por lo que todos nuestros miembros se beneficiarán de un 20% de descuento.
Docentes:
Juan Antonio Abeijon
Maurizio Coletti
Luigi Cancrini
Organiza:
Istituto Europeo di Formazione Consulenza Sistemica. En colaboración con la FEATF y la Red Relates.
Fechas:
Del 3 al 7 de Septiembre de 2018.
Idioma en el que se imparte:
Castellano
Precio:
900 € (inscripciones y pago antes del 30 de Marzo 2018)
1000 € (inscripciones y pago posteriores a esa fecha)
Para asociados y estudiantes FEATF se aplicará un descuento del 20% y el precio sería de:
720 € (inscripciones y pago antes del 30 de Marzo 2018)
850 € (inscripciones y pago posteriores a esa fecha)
La Asociación Canaria de Terapia Familiar celebrará los próximos días 20 y 21 de Enero de 2017 un seminario titulado «El terapeuta y el Volkswagen rojo«, impartido por Emilio Gutiérrez. En el que se expondrán un conjunto de técnicas, dentro del enfoque estratégico, útiles a la hora de promover cambios por medio del desplazamiento del foco de atención.
El descuento para socios de la ACTF es extensible a todos los miembros de la FEATF.
Emilio Gutiérrez García
Catedrático de Psicología Clínica. Psicólogo especialista en Psicología Clínica. Desde 1982 es Profesor del Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología de la Facultad de Psicología en la Universidad de Santiago de Compostela. Es fundador y director de la Unidad Venres Clínicos desde 1984, la primera unidad clínica en una Facultad de Psicología en España. En el año 2005 recibió el Premio Humanitas por su labor al frente de la Unidad Venres Clínicos.
Su trabajo de investigación durante los últimos quince años se centra en el desarrollo de un nuevo tratamiento para la Anorexia Nerviosa.