Esta semana se celebra en Bilbao el II Congreso Nacional de Violencia Filio-parental de Sevifip y por ello, queremos compartir un artículo sobre violencia filio-parental publicado en el número 36 de la Revista Mosaico, cuyo monográfico estaba dedicado a este tema.

Portada del número 36 de la Revista Mosaico (2006)
A pesar de los años transcurridos desde su publicación, el artículo puede servir de contextualización e introducción a todas aquellas personas que se interesen por este tema.
El título del artículo es: «Violencia filio-parental: Revisión de la bibliografía».
Sus autores Tatiana Pérez García y Roberto Pereira Tercero.
En los países occidentales, la violencia filio-parental como tal no ha constituido hasta ahora un motivo de consulta frecuente. Con el término violencia filio-parental nos referimos a aquellas conductas agresivas, acompañadas o no de amenazas verbales e insultos, realizadas de manera repetida hacia uno o ambos progenitores, o quienes funcionan como tales. Las reflexiones planteadas en este artículo excluyen deliberadamente a niños/as, adolescentes y jóvenes diagnosticados con trastornos de personalidad, de tendencia psicótica o psicopática.
El artículo completo ya está disponible en la:
Si todavía no te has registrado para acceder a todos los contenidos especiales que vamos publicando, aquí te contamos cómo hacerlo.