Formulario de primera acreditación presencial

Este formulario es para acreditar por primera vez el programa presencial de Experto/a en Intervenciones Sistémicas y el de Psicoterapeuta Familiar.

Acreditar cada programa tiene un coste de 30€.

Estos son los documentos que irás rellenando y guardando en tu ordenador. Te recomendamos que los tengas preparados para ir subiéndolos cuando te lo soliciten a lo largo del formulario:

  • Tabla del equipo docente: donde aparecerán el nombre de todos los docentes con su categoría (colaborador, docente, supervisor).
  • Cartas de confirmación de los docentes: cada colaborador, docente o supervisor completa y firma una.
  • Plantilla de temario: donde aparecen los temas, las horas y quién los imparte.
  • Confirmación de requisitos para la acreditación: confirma que el programa cumple todos los Requisitos establecidos por FEATF, habrás de ir marcando cada uno de los ítems, ten en cuenta que en caso de denegación, no será devuelto el importe pagado.

 

  • La acreditación de cada programa tiene un coste de 30€.
  • 0,00 €
  • Información sobre el centro

  • Rellenar la tabla con información del equipo docente y adjuntarla a continuación.
  • Adjuntar tantas cartas como docentes participen en el centro. Puedes descargar el modelo aquí: Carta de confirmación de los docentes.
  • Sobre la formación ofertada

  • Explicar si el centro desarrolla, además de labor docente, algún tipo de labor asistencial con familias (terapia, intervención familiar...) que permita a los alumnos tomar un contacto directo con los aspectos prácticos de la formación.
  • Informar acerca de los requisitos que se le exigen a los alumnos para ser aceptados en cada uno de los niveles de la formación. Así como la titulación final que ofrece la escuela para aquellos que hayan acreditado su suficiencia.
  • Detallar, en el caso de que el centro solicite acreditación para módulos de supervisión, con qué recursos técnicos cuenta el centro que permitan desarrollar ese trabajo (espejo unidireccional, circuitos cerrados de vídeo...). Es imprescindible también que se ofrezca información sobre el grado de participación de los alumnos en la supervisión: son observadores tras el espejo, participan en la sesión como co-terapeutas, son responsables de los casos atendidos... etc.
  • Descargar plantilla y adjuntarla a continuación.

    Especificar los temas de los que se compone el programa teórico-práctico de formación, empezando por aquellos que son obligatorios para conseguir la acreditación (véase la normativa sobre criterios mínimos para la acreditación y formación de Psicoterapeutas de Familia y de Expertos/as en Intervención Sistémica) y siguiendo por los optativos de cada centro. Debe especificarse para cada tema el número de horas que se le dedica dentro del programa y el profesor o profesores que lo imparten.

  • Información adicional: folletos impresos, trípticos, información para alumnos, ideario del centro, tipo de evaluación de los alumnos, bibliografía básica recomendada. .... etc.
    Suelta archivos aquí o
    • Descarga este documento y adjúntalo para confirmar que el programa cumple todos los requisitos de acreditación.